EconomiaInternacionalesNacionalesOtrosPolíticaSociedad

Adiós al Canal Magdalena: Milei le entrega a Uruguay el control de la vía marítima

 

 

El presidente libertario zanjó la disputa sobre el puerto de salida al mar, tras una década, a favor de los intereses uruguayos. Lacalle Pou celebró la decisión.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este viernes que Javier Milei aprobó los planes de su país para ampliar el puerto de Montevideo, lo que implica una fuerte señal de abandono del dragado del canal Magdalena.

El gobierno argentino, a través de su delegación en el Comité Arbitral Río de la Plata, aprobó los planes de ampliación del puerto de Montevideo, presentados por su contraparte uruguaya hace más de una década.

La decisión implica en los hechos el abandono del proyecto del canal de Magdalena, que hubiera permitido la salida directa de las exportaciones nacionales y la integración del litoral marítimo patagónico.

La decisión fue celebrada por Lacalle Pou, a través de un posteo en la red social X. Allí destaca “la buena voluntad del presidente Javier Milei y la canciller Diana Mondino” y sintetizó que “al fin podemos avanzar” y posteriormente en conferencia de prensa.

“En diez años nadie lo había logrado”, destacó el uruguayo al celebrar el anuncio en su país que se beneficiariá con una obra que representará, en sus palabras, “un cambio económico sustancial”.

“Cambió el gobierno argentino y se dio”, dijó Lacalle Pou que recordó que las gestiones habían sido comenzadas años atrás a partir del trabajo del canciller Francisco Bustillo, que no logró llegar al final de sus gestiones durante la administración del Frente de Todos.

La medida, que implica la profundización del calado hasta 14 metros de profundidad, para permitir el acceso de buques de carga más grandes, implica enormes perspectivas de desarrollo para Montevideo, en detrimento especialmente de los puertos bonaerenses de La Plata y Bahía Blanca.

Fuente: Página 12