Pymes: el uso de la capacidad instalada crece
Asimismo, el funcionario informó que, en el Registro Mipyme, hay casi 1,7 millones de empresas inscriptas actualmente y estimó que, la utilización de capacidad instalada en el sector está en el 68,9%, una de las más altas de los últimos ocho años y 15% por encima de los niveles prepandemia.
El programa CreAr: crédito Pyme
En cuanto a las políticas activas que lleva adelante el Gobierno para seguir sosteniendo la actividad en las pymes, Canosa destacó las herramientas de financiamiento, como CreAr, que permite acceder a créditos y garantías para inversiones productivas con bonificaciones de tasa de hasta 40 puntos porcentuales, o programas como Potencia Pymex, que brinda aportes no reembolsables para inversiones estratégicas para mipymes exportadoras.
“Además lanzamos la iniciativa para la Transformación Digital de las Mipymes argentinas con la que brindamos capacitaciones, formación al capital humano y financiamiento a empresas que quieran modernizar y transformar sus procesos productivos”, agregó. Y enumeró, por último, el Programa de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales, dirigido específicamente a instituciones intermedias que interactúan con Pymes.
Canosa detalló que el programa CreAr ya alcanzó el billón de pesos y ofrece garantías a través del Fogar para facilitar el acceso. “Del billón de pesos de CreAr, $500.000 millones están asignados a otorgar garantías y, para que lleguen a todo el país, trabajamos con los fondos provinciales nucleados en la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED), compuesta por siete fondos provinciales, pertenecientes a La Pampa, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego”, dijo.
La iniciativa brinda distintas alternativas para cada tipo de proyecto, desde inversiones para una nueva línea productiva, hasta un proyecto exportador u otros estratégicos para sustituir importaciones. “El espíritu del programa fue que independientemente del tamaño de la empresa que quiera invertir, cuente con una herramienta de la Secretaría para poder llevar ese proyecto adelante”, enfatizó el funcionario.
(fuente: ambito.com)