LocalesEducaciónSaludSociedad

Orgullo de la educación pública: la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER celebró la colación de 960 profesionales

El viernes 14 de noviembre, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos celebró su Colación 2025, una noche cargada de emoción en la que 960 nuevos profesionales de la salud realizaron su juramento, acompañados por sus familias, amigos, docentes y personal de la comunidad universitaria.

Parece un número, pero son historias. Parecen individuales, pero son colectivas. Parecen sueños, pero son realidades. Cada trayectoria educativa encierra años de esfuerzo, de estudio y de esperanza compartida. Sabemos que nadie puede solo: detrás de cada título hay familias, docentes, trabajadores y equipos que acompañan, sostienen y celebran cada paso del camino.

La Facultad, como casa común, es ese entramado que busca formar profesionales comprometidos y, al mismo tiempo, personas sensibles y solidarias. En este sentido, además de garantizar la calidad académica y la actualización permanente de los contenidos, la institución se propuso formar profesionales íntegros. Porque la excelencia no se mide solo en conocimientos técnicos, sino también en valores humanos. El respeto, la empatía y el compañerismo son pilares que la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER promueve en cada estudiante y espera de cada egresado en su práctica cotidiana.

El acto fue presidido por el Decano, Mg. Gregorio Etcheverry, acompañado por el Vicedecano, Mg. Ricardo Azario, la Secretaria Académica, Mg. Valeria Belmonte, y el equipo de gestión de la Facultad, junto a autoridades del Rectorado de la UNER y de otras instituciones educativas. Entre ellas, el Cr. Juan Manuel Arbelo, Secretario
Económico Financiero de la Universidad, en representación del Rector Cr. Andrés Sabella, y la Dra. Paula Aguilar, Coordinadora de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER.

Durante la ceremonia, dirigieron unas palabras a sus compañeros y compañeras Sofía Rodríguez, egresada de la Licenciatura Binacional en Obstetricia, y Martín Godoy Vespa, egresado de Medicina, quienes compartieron mensajes cargados de gratitud y emoción, recordando el valor del trabajo colectivo y la responsabilidad que implica ejercer una profesión al servicio de la comunidad.

Luego llegó el momento más esperado y simbólico de la noche: la Jura de las y los nuevos profesionales de la salud, encabezada por el Decano. En ella participaron egresadas y egresados de las distintas carreras que conforman la propuesta académica de la Facultad: la Licenciatura y Tecnicatura en Salud Ambiental, Enfermería Universitaria, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Medicina, Instrumentación Quirúrgica, Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, la Licenciatura Binacional en Obstetricia, la Licenciatura en Obstetricia, la Tecnicatura Universitaria en Promoción de la Salud, la Tecnicatura en Laboratorio de Análisis Clínicos, así como la Licenciatura en Diagnóstico por Imagen y la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria.

Cada uno de ellos asumió —y en algunos casos renovó— el compromiso ético de ejercer su profesión con responsabilidad, respeto y vocación de servicio hacia la sociedad.
Asimismo, se entregaron distinciones a los mejores promedios de las carreras reconociendo el compromiso académico y la dedicación de quienes se destacan en su formación.

​​En su mensaje, el Decano Etcheverry destacó que cada graduación es “mucho más que la entrega de un título: es la confirmación de un compromiso colectivo con la educación pública, inclusiva y de calidad”. Subrayó que detrás de cada trayectoria hay esfuerzo compartido y que la misión de la Facultad es formar profesionales con rigurosidad científica, pero también con valores éticos y humanos. “A partir de ahora, los conocimientos que ustedes poseen se transforman en una responsabilidad social: la de cuidar, acompañar e intervenir con respeto, empatía y excelencia en cada ámbito donde ejerzan su profesión”.

El acto fue transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Facultad de Ciencias de la Salud, lo que permitió la participación de egresados, familiares y amigos desde distintas provincias del país. De este modo, la Facultad reafirma su rol como institución pública transformadora, que forma profesionales con profunda vocación social y compromiso con la salud colectiva, celebrando un nuevo capítulo en la vida de sus graduadas y graduados.

(fuente: https://03442.com.ar/)

Clima

El clima en la ciudad
17°
cielo claro
Humedad: 78%
Viento: 3m/s ESE
Máx: 17 • Mín: 14
34°
Jue
28°
Vie
26°
Sab
28°
Dom
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSaludSociedad

Tres ofertas para las obras del Centro de Día para personas con Discapacidad

La Municipalidad de Concepción del Uruguay llevó a cabo la apertura de...

LocalesDeportesEducación

Se realizó el 7° encuentro del Programa de Capacitaciones Deportivas

El 7° Encuentro del Programa Municipal de Capacitaciones Deportivas se llevó a...

LocalesPolíticaSaludSociedad

Se realizaron casi 70 castraciones y el quirófano móvil seguirá en La Quilmes

La segunda semana de noviembre, se realizaron 68 castraciones en total, y...

LocalesObra PúblicaPolíticaSociedad

Continúa el bacheo en diversos puntos de la ciudad

Como parte del mantenimiento de calles en Concepción del Uruguay, este lunes...