NacionalesPolíticaPrincipalesSociedad

Un país para pocos: Espert quiere que en Argentina nazcan menos personas y pide “controlar la natalidad”

El diputado nacional de La Libertad Avanza realizó repudiables declaraciones en una reciente entrevista, en donde aseguró que “Argentina debe poner un límite a la natalidad en los hogares pobres”.

En las últimas horas se viralizó un video del diputado nacional José Luis Espert en el que deslizó polémicas y repudiables declaraciones, pidiendo “controlar” y “poner límites sobre la natalidad en los hogares pobres” de la Argentina.

Explícitamente, el legislador aseguró que “si Argentina no pone un límite a la natalidad en los hogares pobres”, el país “va a ser una gigantesca villa miseria en otro medio siglo, luego de 60 años de decadencia”.

El disparador para estas expresiones fue un debate sobre los planes sociales, asegurando que es “un tema crítico” que son “un gasto público muy importante”, representando “3.5 puntos del PBI”.

Allí, entonces, dijo que “a los que no son truchos, hay que condicionarlos”, y específicamente en “la cantidad de hijos de hijos que las personas tengan”.

“Uno no puede dar un AUH por cada hijo. Hasta dos hijos te damos AUH. Más allá, no. No puede ser que uno esté subsidiando el aumento de la pobreza”, dijo el diputado nacional, cercano al presidente Javier Milei.

En ese momento fue cuando puso sobre la mesa la necesidad de aplicar un control sobre la natalidad: “Es polémico, pero lo asumo, lo digo y lo afirmo. Pero además hay otra cosa que es más grave todavía. La tasa de crecimiento de la población en hogares marginales es alrededor de 4 y 5 veces superior a la tasa de crecimiento de la población de la clase media a media alta. Como consecuencia de lo cual, esto significa que si Argentina no pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, Argentina va a ser una gigantesca villa miseria en otro medio siglo, luego de 60 años de decadencia. Acá esto hay que mirarlo con total desapasionamiento, con total objetividad, con total frialdadsacando los valores religiosos de por medioAcá estamos frente a un drama social y poblacional. Tenemos una población que la mitad es pobre y esa mitad que es pobre crece a una velocidad de la población que es infinitamente superior a la población que no es pobre. Como consecuencia de lo cual, si uno no empieza a poner controles de algún tipo o mirarlo con objetividad a este problema, Argentina va a ser una villa miseria gigantesca”.

Finalmente, Espert agregó que dentro de la opción de “limitar la AUH a dos hijos y no más”.

Dato mata relato: las mentiras de Espert al descubierto
Como bien se desprende de la base de datos del ANSES y distintos informes, se ha extendido el mito de que las mujeres procuran quedar embarazadas para acceder a distintos beneficios de programas sociales, en primera instancia, a la Asignación por Embarazo para la Protección Social, y luego del nacimiento, a la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH). Si esto fuese cierto, es dable esperar que las familias beneficiarias de la AUH fuesen numerosas, en tanto que cobrarían dicha Asignación al menos hasta el quinto hijo. Sin embargo, la información recopilada por ANSES muestra una situación muy distinta.
De acuerdo a los registros de ANSES, el 51% del total de titulares con derechos tienen solamente un hijo, es decir que algo más de la mitad del total de titulares no cumple con lo que sostiene el preconcepto antes mencionado. Por otro lado distintos informes confirman la tendencia hacia un declive notorio de la tasa de natalidad en nuestro país, con lo cual los argumentos de Espert son ciertamente falsos

El ruralista y diputado parece muy preocupado por una supuesta “bomba poblacional” y el gasto del PBI que insumirían programas como la AUH y otros, pero no parece preocuparle en lo mas mínimo las consecuencias sociales y económicas del endeudamiento externo y de la evasión impositiva de las grandes corporaciones y grupos económicos entre ellos los relacionados al agro y otras actividades extractivistas que le cuestan la país mucho más porcentaje del PBI. Claro que el diputado libertario no hará mención de ello ya que forma parte del gobierno que considera que “los que fugan dólares son héroes”. Como tampoco hará mención al hecho que desde que asumió el gobierno libertario la pobreza y la indigencia se incrementaron dramáticamente en lo que va del 2024 según datos de la UCA respaldados por mediciones similares de otras universidades e instituciones. Esto sin mencionar la pérdida de puestos de trabajo registrados y la destrucción del poder adquisitivo de los trabajadores, que llevó al país a una recesión inédita (la economía argentina es prácticamente la única junto con la caótica Haití con proyecciones negativas para esto año a nivel regional) recesión que se profundiza día a día y de la cual no hay señales de salida. En este contexto la miserabilidad del discurso del diputado Espert tiene como finalidad instalar la idea de que el progreso libertario esta bajo la amenaza de un enemigo interno (los excluidos o empujados a las fronteras del sistema, los que además son un peligro porque tienen hijos), se trata de un enemigo fabricado en base a mentiras y prejuicios por parte de aquellos que desean y proyectan un país para muy pocos.

(fuente: https://primereando.com.ar/)

Related Articles

ProvincialesCulturaCulturaCulturaCuriosidadesInterés GeneralLocalesNacionales

El yerno favorito de Urquiza

por Pablo Stein   –    La mayoría de los uruguayenses identifican la...

CuriosidadesEducaciónHistoriaInterés GeneralNacionalesOtrosPolíticaSociedad

La primera abogada argentina

  María Angélica Barreda pasó a la historia cuando la Universidad Nacional...

NacionalesPolítica

Bochornoso audio de Martín Menem, donde pide a legisladores que «pudran» la sesión de Diputados

El presidente de la Cámara baja fue cuestionado por una diputada de...