matanza

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

EL FIN DE LOS CHARRUAS EN EL URUGUAY: LA MATANZA DE SALSIPUEDES

La Red Filosófica del Uruguay publica, bajo el título “Salsipuedes: la masacre de los indígenas charrúas con la que nació Uruguay” refleja en una...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

COMIENZA LA SEMANA TRÁGICA (7/1 AL 14/1 DE 1919)

  Con la súbita represión por cuenta y orden de la propia Policía Federal de la huelga que venían realizando los obreros de...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

EL EXTERMINADOR: ROBUSTIANO PATRÓN COSTAS

Robustiano Patrón Costas (Salta, 5 de agosto de 1878 – Buenos Aires, 24 de septiembre de 1965) fue un político conservador y empresario...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

LA MASACRE ORIGEN DEL DIA DEL NIÑO PARAGUAYO

El 16 de agosto se conmemora el Día del Niño en Paraguay. No es una celebración festiva. Recuerda la Batalla de Acosta Ñu o...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

PARAGUAY EL GENOCIDIO OLVIDADO

Fue organizado por Inglaterra y ejecutado por sus vasallos argentinos, uruguayos y brasileños Fueron asesinados casi todos los varones entre 15 y 60...

Ecología y Medio AmbientePolíticaProvincialesSociedad

La provincia habilitaría la matanza de animales

El Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (CEYDAS) expresó un fuerte repudio contra el informe sobre la situación de...

Ecología y Medio AmbienteEconomiaNovedadesOtrosOtrosPolíticaProvincialesSociedad

Más de 10 mil personas firman petición para que el gobierno suspenda la matanza de animales autóctonos en cotos de caza

  A través de la plataforma Change.org, miles de usuarios hicieron saber su rechazo a la decisión del gobierno de Entre Ríos de...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Cómo la investigación científica ayudó a revelar el genocidio de Napalpí

La próxima semana, durante la segunda jornada del Juicio de la Verdad, la historiadora del Arte e investigadora del Conicet Mariana Giordano expondrá cómo...