LocalesPolíticaSociedad

Se realizará relevamiento social y sanitario: Primera reunión con responsables de los geriátricos de la ciudad

geriatricos jul 2017Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad y coordinada por la Dirección de Adultos Mayores, se realizó este miércoles una reunión con responsables de geriátricos y residencias de adultos mayores de la ciudad. El presidente municipal José Lauritto se sumó a la convocatoria, debido a la firme intención de acompañar el ordenamiento de estos espacios habilitados para funcionar como hogares.
“La primera intención es aunar criterios sobre la manera en que se debe trabajar en estos establecimientos y cuáles son los tratos y atenciones sanitarias que las personas mayores reciben, además de la posibilidad de realizar un relevamiento de la cantidad de residentes y su situación social y de salud”, detalló Sergio Bertelotti, secretario de Salud pública.
Por su parte Lauritto afirmó que “es muy importante la predisposición a trabajar en forma conjunta. Por eso valoramos la respuesta a esta convocatoria, porque lo que más nos importa es ordenar la situación y definir desde donde podemos ayudar”.
En tal sentido, los coordinadores señalaron que de los geriátricos invitados sólo dos no pudieron asistir, pero el resto se hizo presente. Estuvieron: Oscar Bonnin (Santa Teresita 1463), Residencial Lourdes (Mitre 77), Valeria Wurst (Moreno 130/Almafuerte 868), Rosa Sena (Rocamora 608), María Cristina Díaz, Santa Rita I (Rocamora 525) y Santa Rita II (Rocamora 393), María Angélica Gianera (Montoneras y Alberdi).
Por su parte Noelia Ruiz, responsable de la Dirección de Adultos Mayores, señaló que en la reunión se pudieron dar detalles de la ley provincial que regula el funcionamiento de los geriátricos y residencias, y que en forma conjunta se trabajará para acercar soluciones y corregir lo que se pueda corregir en las residencias para ajustarse a la normativa.
De la misma manera, señaló que la intención de realizar un relevamiento mensual en cada residencia permitirá además entablar relación, conocer vivencias, organizar actividades conjuntas y gestionar soluciones a las problemáticas de cada uno de ellos. “También se investigará a aquellos lugares clandestinos o irregulares que ofrecen asilo a ancianos sin controles”, destacaron y agregaron: “Las visitas de personal de la Municipalidad se vienen haciendo periódicamente a los establecimientos. Esta reunión con dueños de residencias tiene por objetivo que estas instituciones funcionen mejor”.
El próximo paso será la entrega del detalle de cada geriátrico con la cantidad de residente, con nombres, estado de salud y contacto familiar, para corroborar en los relevamientos. “No buscamos perseguir a nadie, pero la atención de la salud de los ancianos es muy delicada, requiere que se esté en cada detalle. Por eso además de las inspecciones comerciales, se realizará este relevamiento social y sanitario que nos permitirá trabajar en conjunto con los responsables de estos lugares, muchos de los cuales realizan la tarea con mucho compromiso”, señaló Bertelotti.
 (fuente: Municipalidad de Concepción del Uruguay – Comunicación Ciudadana)

 

 

 

Related Articles

LocalesDeportesPolíticaSociedad

El Comité Olímpico Argentino distinguió al CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay

El Centro de Educación Física (CEF) Nº 3 y la Universidad de...

Interés GeneralCulturaCulturaEducaciónHistoriaLocalesPolíticaSociedad

Siempre Conmigo 

El libro «Siempre Conmigo» cuenta las historias de las víctimas uruguayenses del...