El ser humano busca siempre la felicidad, aunque el concepto de la misma suele variar mucho según las personas.
Cuál es la edad que alcanza la curva de felicidad
Según el estudio realizado en 2008, en Social Science & Medicine, por David G Blanchflower y Andrew J Oswald, la curva de la felicidad es exactamente a los 47,2 años. Una edad en la que generalmente el ser humano tiene una visión más realista de la vida y carga con más responsabilidades, factores que pueden aumentar el nivel de estrés.
En ese marco, la crisis también se encontraría afectada por la situación laboral y de salud.
Por tal motivo, y tal como lo refleja la investigación, es posible que una vez alcanzada esa edad, la persona se sienta desanimada, aunque la curva de la felicidad asegura que una vez que se llega al punto máximo de infelicidad, el ser humano comienza a alcanzar un pico alto de felicidad siendo adulto mayor.
Cuándo son menos felices las personas
Por su parte, Blanchflower compartió en 2020 un estudio en el que marcaba que la edad media en la que las personas son menos felices es de 47,2 años en los países desarrollados y de 48,2 años en los que están en vías de desarrollo, completa muyinteresante.
Asimismo, la edad en la que las personas logran la felicidad plena es a los 60 años.
Fuente: Ámbito
Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 16/8/2023