Un informe demuestra que el 17% de los accidentes ocurre por usar el teléfono mientras conduce
Se reveló que el 66% de los conductores argentinos reconoció que usa la tecnología al trasladarse y un 36% que lo hace cuando maneja: un factor clave en el 17% de los accidentes de tránsito en Argentina. Por su parte, los motociclistas son el grupo más expuesto debido a que 4 de 10 víctimas fatales son de este grupo.
Así lo indicó el último informe «Hiperconectividad y adicción al volante 2024» hecho por firma BTR Consulting de riesgo tecnológico, donde se detalla que 1 de cada 4 conductores tiene el mal hábito de usar el celular al conducir por los principales accesos a la Capital Federal.
El análisis, que se realizó entre mayo y junio de 2024 entre residentes de Capital y AMBA, aborda el reto de conducir sin el uso de celulares en la era digital moderna.
En la Ciudad de Buenos Aires son unos 240 mil conductores los que manejan por las calles con su celular, a la luz de que circulan diariamente unos 1.400.000 vehículos y de que el 36% de los encuestados admitió usar sus dispositivos móviles al momento de conducir, según el estudio de BTR Consulting.
Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, sostiene: «Manejar y usar el celular son dos tareas incompatibles, pero se ha convertido en una urgencia en la era de la hiperconectividad».
A su vez, detalla: «Por muy rápida y hábil que sea la persona con el uso del teléfono, el proceso de enviar un mensaje corto mediante Whatsapp podría tomar aproximadamente un segundo por paso, lo que supone un total mínimo de 6 segundos. Por cada minuto y medio de hablar por el móvil, el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12% y el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada».
Manipular el celular al conducir multiplica por 4 la posibilidad de un siniestro vial. Pero si quien maneja escribe o usa el chat, el riesgo es 23 veces más alto.
Qué factores atraen accidentes viale
Los factores más importantes que contribuyen a los accidentes automovilísticos son:
- El alcohol, drogas o medicamentos, aproximadamente el 10% de los accidentes mortales.
- El comportamiento de conducción distraído, como hablar por teléfono o enviar mensajes de texto, 8% de los accidentes mortales.
- Manejar con distracción se cobra 8 vidas al día, aproximadamente unas 3700 al año a nivel mundial.
- Conducir con sueño, sentir sueño o quedarse dormido, manejando también es una causa importante de accidentes mortales en las vías.
Multas por infracciones de tránsito
Las multas por infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires registran un aumento del 33,69%, vigente hasta el 3 de marzo de 2025.
Con este ajuste, las sanciones por no usar el cinturón de seguridad alcanzan los $63.020, mientras que la penalización por utilizar el celular al volante se eleva a $126.040.
Los incrementos responden al sistema de Unidad Fija (UF), cuyo valor actual asciende a $630,20, cifra que se ajusta semestralmente según el precio promedio de medio litro de nafta de mayor octanaje en la ciudad.
La actualización impacta directamente en las infracciones más frecuentes:
- Conducir sin licencia se sanciona con $31.510.
- Las multas por no usar el cinturón de seguridad o por uso del celular al manejar se fijan en $63.020 cada una.
- Enviar mensajes de texto durante la conducción se penaliza con 200 UF, alcanzando los $126.040.
(fuente: https://www.baenegocios.com/)
Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 6/10/2024
 
                                                                                                                                 
                                                                 
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
                             
                                         
                                         
			         
			         
			        