NacionalesPolíticaSociedad

Mayda Cresto, Juan José Bahillo y otros 18 diputados se alinearon con Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Alberto Fernández consiguió sumar al kirchnerismo a 20 de los 34 diputados del interbloque Federal, la bancada de los gobernadores, en una reunión con una docena de ellos en su despacho de la calle México, donde le ratificaron el apoyo a su candidatura presidencial.

Tal como había anticipado el salteño Javier David, uno de los presentes en el encuentro, este grupo no rompería formalmente con el interbloque conducido por su coterráneo Pablo Kosiner, cercano al gobernador Juan Manuel Urtubey. Pero expresaría su adhesión a la fórmula del ex jefe de Gabinete y Cristina Kirchner en la próxima sesión, que para la escena política es lo mismo.

«Tenemos que dejar claro que no respondemos a otro candidato presidencial que no sea Alberto Fernández», ratificó David y confirmó en esa línea a varios de sus compañeros no llegaron a la reunión por las complicaciones del cierre de listas.

Les aseguraron su respaldo a los Fernández los dos entrerrianos (Mayda Cresto y Juan José Bahillo), los tres pampeanos (el gobernador electo Sergio Ziliotto, Melina Delú y Ariel Rauschenberger), los riojanos Danilo Flores y Luis Beder Herrera y otros dos sanjuaninos cercanos al gobernador Sergio Uñac: María Peñaloza y Graciela Caselles.

El interbloque de los gobernadores sólo retendrá a 14 diputados, cercanos a los gobernadores de Córdoba, Misiones y Salta. El resto responderá a Alberto y Cristina.

«Todos me confirmaron su apoyo a Alberto. Los únicos que quedaron afuera son los cinco misioneros, los cinco cordobeses, los otros dos salteños y Eduardo Bucca», punteó el salteño a LPO. Bucca suena como candidato a gobernador de Roberto Lavagna.

Hasta la calle México lo acompañaron sus colegas Oscar Macías (Corrientes), José Martiarena, Carolina Moisés (Jujuy), Rubén Miranda (Mendoza); Juan Mosqueda y Elda Pertile (Chaco); José Orellana, Pablo Yedlin y Gladys Medina (Tucumán) y Oscar Allende (San Juan).

Hubo catarsis sobre las diferencias que lo llevaron a integrar una bancada surgida en 2016 como escisión del FpV, la histórica sigla de Néstor y Cristina Kirchner. Fernández les recordó que él también dejó de hablar con la ahora senadora una década pero se reencontró y está dispuesto a cambiar muchas cosas.

Fernández intentó la semana pasada una foto similar con los senadores que conducía Miguel Pichetto, hasta que confirmara su integración al binomio de Mauricio Macri, pero le solicitaron esperar al cierre de listas del próximo sábado.

Con los diputados tuvo más suerte y hasta los llevó a su despacho de San Telmo, donde la semana pasada cerró su alianza con Sergio Massa que por ahora es resistida por la mayoría de los 15 diputados del Frente Renovador, aunque varios podrían cambiar de posición si les garantizan su reelección en las listas. Por twitter, se sumó al frente Todos Diego Bossio.

El bloque FpV-PJ tiene 65 miembros, y además de los 20 de AF podría sumar en el recinto a los 10 de Red por Argentina, coordinados por Felipe Solá; los 6 del Frente Cívico por Santiago del Estero, cuyo gobernador Gerardo Zamora recibió a Cristina Kirchner la semana pasada; los 4 puntanos y los monobloques del mendocino Omar Félix y los santafesinos Alejandro Ramos y Alejandra Rodenas, flamante vicegoberandora de Omar Perotti.

Un potencial de 109 votos, uno más que el interbloque de Cambiemos, que siempre completa con los 3 aliados que aporta Martín Lousteau. Una polarización casi plena, con algunos partidos provinciales aislados esperando donde ubicarse. Similar a la elección presidencial que se avecina.

(FUENTE: Elentrerrios)

 

Clima

El clima en la ciudad
14°
nubes
Humedad: 79%
Viento: 4m/s NE
Máx: 14 • Mín: 12
14°
Sab
15°
Dom
15°
Lun
19°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

InternacionalesNacionalesPoliticaSociedad

Con Argentina en contra, la ONU exigió un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza

La delegación argentina ante las Naciones Unidas votó junto a Estados Unidos,...

NacionalesEconomiaIndustriaPolítica

Dirigente empresario alerta por el cierre de 20.000 PyMEs

Carlos Ferrari, presidente de APYME Bahía Blanca, dialogó con Juani Guarino en...

NacionalesEducaciónPolíticaSociedad

Agmer estima que Provincia cerrará 58 centros de educación de jóvenes y adultos ¿Recibieron explicaciones?

“No nos sorprende, pero indigna. Esperemos no naturalizar tanta injusticia”, evalúa Esteban...

NacionalesJusticiaPolíticaSociedad

Líderes regionales y del mundo respaldaron a Cristina tras la proscripción judicial

Lula Da Silva, Claudia Sheinbaum, Luis Arce, entre los latinoamericanos. Desde Europa,...