DeportesInternacionalesSociedad

Los hermanos Malaval en los Juegos Odesur

Malaval hermanos canotaje may 2018El seleccionado argentino busca adaptarse a los 2.574 metros de altura de la ciudad sede de los Juegos.

Del 25 de mayo al 8 de junio se realizarán, en la ciudad boliviana de Cochabamba, los XI Juegos Suramericanos que tendrá a dos uruguayenses participando. Los mellizos Joaquín y Matías Malaval forman parte del seleccionado argentino de canotaje que ya se encuentra en la pista de Cochabamba entrenando y adaptándose a los 2.574 metros de altura existente en esa parte del continente.

Vamos a andar bien

“La Calle” dialogó ayer con Matías, uno de “los mellis”, quien –en un parate del entrenmiento- nos comentó que “cuesta un poco adaptarse a la altura. Hoy (por ayer) tuvimos el primer entrenamiento. Costó un poco pero creo que, con adaptación, vamos a poder demostrar lo que tenemos”.
Con relación a las pruebas en que estarán compitiendo los días 6, 7 y 8 de junio nos comentó que “Joaquín va a correr los 1.000 metros en el k2 junto a Agustín Rodríguez. Yo voy en el k4 en 500 metros, los dos sub23”.
La delegación argentina llegó en la noche del miércoles y ayer realizó su primera práctica en la Represa La Angostura – Cabaña del Arquitecto donde se desarrollarán las pruebas,

Los Juegos Odesur

Oficialmente se confirmó que durante la versión XI de los Juegos se tendrá la participación de 4.031 atletas que competirán en 35 deportes,
Durante los Juegos se tendrá la presencia de 821 jueces internacionales y 425 auxiliares nacionales, haciendo un total de 1.246 personas, además de 1.222 voluntarios técnicos. Un total de 2.594 medallas protocolares y 1.222 medallas puntuables serán entregadas a los tres primeros lugares de cada competencia.
Las competencias permitirá que 16 de los 35 deportes son clasificatorios a los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

Crecen los participantes

Con relación a Chile, en 2014 el cupo máximo de deportistas fue de tres mil y ahora en Bolivia este número se incrementó a 4.031 atletas, es decir 1.030 personas más.
En Santiago los deportes clasificatorios fueron 12, ahora en Bolivia serán 16.

(fuente: La Calle)