EconomiaInterés GeneralNovedadesOtrosPolíticaProvincialesSaludSociedad

Llegan a Entre Ríos más de 20 mil dosis pediátricas para niños de entre 6 meses y 2 años

 

– El Ministerio de Salud de la Nación inició la distribución de las primeras dosis pediátricas de vacuna contra el covid-19 del laboratorio Moderna · En esta primera etapa, a Entre Ríos arribarán 20400 dosis · En la provincia se trata de una población de cerca de 100 mil chicos

 

La cartera sanitaria nacional envió a las provincias las primeras 645.600 dosis, que serán destinadas a niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, tanto para iniciar y completar esquemas entre los 6 meses y los 2 años 11 meses y 29 días, como para el inicio o la aplicación de refuerzos en la población de 3 y 4 años.

Del total de dosis, 232.800 se enviarán a Buenos Aires; 33.600 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 6.000 a Catamarca; 21.600 a Chaco; 8.400 a Chubut; 52.800 a Córdoba; 20.400 a Corrientes; 20.400 a Entre Ríos; 10.800 a Formosa; 10.800 a Jujuy; 4.800 a La Pampa; 6.000 a La Rioja; 28.800 a Mendoza; 25.200 a Misiones; 9.600 a Neuquén; 9.600 a Río Negro; 25.200 a Salta; 13.200 a San Juan; 7.200 a San Luis; 4.800 a Santa Cruz; 48.000 a Santa Fe; 16.800 a Santiago del Estero; 2.400 a Tierra del Fuego; y 26.400 a Tucumán.

En la provincia hay alrededor de 100 mil niños que pertenecen a la franja etaria de entre 6 meses a dos años, 11 meses y 29 días. Quienes estarán a cargo de la aplicación son los establecimientos de atención primaria y hospitales que cuentan con amplia experiencia en inmunizar a la primera infancia.

 

· Estrategia consensuada

La puesta en marcha de la estrategia fue consensuada por las máximas autoridades sanitarias del país en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa), a partir de la recomendación de aplicación de estas vacunas en niñas y niños de 6 meses a 5 años por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y el apoyo de las sociedades científicas, entre ellas la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Según datos del Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó a la fecha 119.617.438 vacunas, de las cuales 114.534.438 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países. Las aplicaciones totalizan 107.832.588.

Fuente: APFDigital

Related Articles

ProvincialesEconomiaOpiniónPolíticaSociedad

“El peronismo construye una alternativa electoral al oficialismo provincial”, afirmó Oliva. 

En una entrevista concedida a este medio, el ex intendente uruguayense Martín...

Interés GeneralCulturaEducaciónHistoriaLocalesPolíticaSociedad

Presentarán el libro “Desaparecida: en los ojos de Cecilia Viñas”

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad presentará este miércoles el...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Marzo de 1962, victoria de Andres Framini en Buenos Aires. El principio del fin del gobierno de Arturo Frondizi 

Las elecciones generales de la provincia de Buenos Aires de 1962 tuvieron lugar el 18 de marzo del mencionado...

EntrevistasCulturaHistoriaHistóricasInterés General

Alfredo Zitarrosa entrevista a Juan Carlos Onetti 

Hay toda una mitología preparada para sostenerlo. Vive en un apartamento de...