NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

Las reservas netas son negativas en US$ 11.000 millones

El Banco Central acumula reservas negativas por US$ 11.000 millones. El FMI presiona, el swap no alcanza y crecen las dudas post 26-O.
El tema de la acumulación de las reservas será parte crucial de la agenda económica post 26 O. Todos en el mercado coinciden con que el Banco Central, el jugador «dormido» en la plaza cambiaria, tendrá que salir a comprar divisas (algo que le pide a gritos el Fondo Monetario Internacional).

De hecho, la Argentina es una incumplidora serial de las metas de reservas a tal punto que el Fondo las terminó modificando para darle «aire» al gobierno de Javier Milei.

La escasa acumulación de reservas deja una cuenta ácida. Según el consultor Fernando Marull, director de FMyA, tomando como base la forma de cálculo de las reservas que tiene el FMI, la Argentina tiene reservas negativas por casi U$S 11.000 millones. Es un nivel muy similar al que dejó el tristemente célebre gobierno de Alberto Fernández con Sergio Massa como ministro de Economía.

El gráfico de Fernando Marull
El gráfico de Fernando Marull

Marull apunta a que «hay que pagar U$S 2.000 millones en noviembre» y que la próxima meta es estar «- US$ 3.500 millones».  

«Faltarían US$ 9.500 millones para cumplir la meta. ¿Esto significa devaluación inminente y ‘vamos a morir’?» No, pero es una variable relevante si queremos seguir amigos del FMI», dice el consultor.

Todo esto pasó a pesar de que finalmente el BCRA y el Tesoro de Estados Unidos firmaron el acuerdo de estabilización cambiaria (swap) por US$ 20.000 millones. A diferencia del swap con China, no impactará sobre las reservas brutas en tanto no se active. Si se llegara a activar algún tramo, ese monto entraría como reservas líquidas del BCRA, que actualmente rondan los US$ 21.400 millones contando el desembolso del FMI (US$ 8.600 millones excluyéndolo).

«En tanto, las reservas netas -medidas según el criterio del último acuerdo de facilidades extendidas con el FMI- continúan en terreno negativo, y ya rondan -US$ 12.000 millones según nuestras estimaciones. La administración anterior dejó un BCRA con reservas netas por aproximadamente -US$ 10.000 millones y líquidas por US$ 5.700 millones», señala Equilibra.

Las reservas del BCRA
Las reservas del BCRA

El martes, las reservas brutas cayeron unos US$ 800 millones, influidos posiblemente en buena medida por la desvalorización de la posición en oro del BCRA luego de que el commodity retroceda 5,5% en la rueda. 

A la par, el BCRA volvió a vender divisas por US$ 45,5 millones, interviniendo en el mercado de cambios luego de 1 mes sin vender (desde que el dólar oficial se operó en el techo de la banda obligando a vender unos US$ 1.000 millones). La dinámica pareciera que va a seguir hasta el viernes previo a las elecciones.

Luego de eso, en el mercado esperan un reseteo del programa económico que permita al país acumular dólares y mostrar solvencia «no prestada» por EEUU o el FMI. Los países a los cuales quiere parecerse la Argentina en términos de riesgo país (en torno a los 300 puntos básicos) tienen reservas por entre el 15 y el 20% del PBI. La Argentina a duras penas llega al 6%.

(fuente: https://eleconomista.com.ar/)

Clima

El clima en la ciudad
25°
cielo claro
Humedad: 39%
Viento: 1m/s ENE
Máx: 26 • Mín: 25
28°
Sab
30°
Dom
32°
Lun
29°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

EconomiaNacionalesPolítica

Donald Trump sobre la victoria de Milei: “Ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció abiertamente el papel de...

NacionalesPolítica

Por primera vez, la Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos contra Cuba

El año pasado la delegación argentina había mantenido su política de Estado de rechazo...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedadTransporte

Con una economía en caída, la venta de combustibles volvió a disminuir en septiembre

En septiembre las ventas de combustible al público en todo el país totalizaron...