LocalesPolíticaSociedad

LA MULTISECTORIAL ENTREGÓ COPIA DEL PROYECTO DE LEY DE IGUALDAD A OLIVA Y LAURITTO

En el día de ayer, 19 de octubre, el presidente municipal –Dr. Martín Oliva-  junto al presidente de la CARU José Lauritto, recibieron a representantes de la mesa multisectorial por la Paridad Integral. 

Fue una asamblea diversa,  heterogénea y plural de mujeres que defienden sus derechos.

El tema de por sí es algo que me moviliza mucho y puso en juego a los dos mas importantes dirigentes del justicialismo local, para seguir creciendo en el sentido de la Paridad Integral.

Concretamente se les entregó una copia del proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos a principio de este mes.

La Multisectorial

El pasado miércoles 7 de octubre se constituyó la Mesa Multisectorial por la Paridad Integral, un espacio amplio, diverso y abierto en defensa del proyecto de ley provincial de Paridad Integral presentada la semana anterior  a la Gobernación.

En dicha oportunidad, la reunión estuvo conformada por representantes de distintos partidos políticos; organizaciones civiles, sindicatos, universidades y clubes. Se realizó de manera presencial y virtual debido al marco excepcional.

En el encuentro, se acordó una agenda en común para dar a conocer el proyecto de Paridad Integral y sumar adhesiones de toda la ciudadanía mientras avanza el debate en las cámaras legislativas de la provincia.

Su aprobación será un hecho histórico para Entre Ríos porque implica la reivindicación de los derechos sociales; políticos y civiles de las mujeres y femineidades en condiciones de igualdad para ocupar los espacios de decisión que por siglos les fueron negados.

En la instancia de conformación estuvieron la concejal Viviana Sansoni por el bloque Creer; Lara Esteve por Mujeres Socialistas; Celeste Pérez, congresal provincial del Partido Justicialista; Claudia Fretes del Partido vecinal Uruguay Se Puede; Ludmila Nichajew por La Cámpora Concepción del Uruguay y Ruth Otero de Forja.

Por los sindicatos estuvieron presentes Carolina Aguiar de ATE; por Asociación de periodistas del departamento Uruguay Norma Oguier; Emilia Giménez por el Sindicato de trabajadores judiciales; Paola Juárez de la Asociación de obreros y empleados municipales y Lucía Cancelo por Agmer.

También Clara Chauvin por Cooperativa El Miércoles; Andrea Sosa por el Protocolo contra las violencias de Uner; Guadalupe Colombo por el Club Tomás de Rocamora; Ileana Fernández Escobar Directora de Mujeres; Géneros y  Diversidad; Mona Gastiasoro Coordinadora de la Dirección de Mujeres y Ana Hernández Directora de Comunicación Ciudadana y miembro de Mesa por la justicia Social.

 

Related Articles

LocalesDeportesPolíticaSalud

Concepción del Uruguay celebró con éxito la Maratón de la Mujer

Concepción del Uruguay vivió una jornada emocionante con la realización de la...

Interés GeneralCulturaEducaciónHistoriaLocalesPolíticaSociedad

Presentarán el libro “Desaparecida: en los ojos de Cecilia Viñas”

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad presentará este miércoles el...

LocalesCulturaEducaciónSociedad

“Mágica” tuvo gran convocatoria en Concepción del Uruguay

La iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia estuvo en...

LocalesCulturaEconomíaPolíticaSociedad

Por Bahía Blanca: Concepción del Uruguay participa de una gran movida solidaria

En la explanada del Centro Cívico continuará desarrollándose hasta este domingo 16...