El salto se dio a la par de una liquidación récord del agro, en medio de una fuerte inestabilidad financiera, debido a la poca credibilidad en el esquema cambiario.
No menor es el hecho de que en septiembre también fue récord la liquidación de exportaciones a raíz de la decisión del Gobierno de volver a quitar retenciones de manera temporal. Esto generó que, en apenas un par de jornadas, el agro complete el tope de u$s7.000 millones que establecía la norma.
«Los dos picos de demanda privada de divisas pre elecciones, julio y septiembre, estuvieron ligados a picos de liquidación de divisas excepcionales. La oferta generó su propia demanda en un mercado de cambios sin cepo«, señaló al respecto Gabriel Caamaño, director de la consultora Outlier.
(fuente: https://www.ambito.com/)