EconomíaLocalesOtrosPolíticaSocialesSociedad

Jóvenes estudiantes participaron de un encuentro sobre Monumentos Históricos de la ciudad

 

Días pasados, se llevó a cabo una charla sobre los “Monumentos Históricos de Concepción del Uruguay”, en el marco del 240° aniversario de la fundación de nuestra ciudad, con acceso libre y gratuito al público. A su vez, fue destinada especialmente a los jóvenes estudiantes del Colegio del Uruguay.

 

El jueves pasado, culminando el mes de junio, se realizaron actividades en el marco del 240° aniversario de Concepción del Uruguay. Precisamente, se desarrolló una charla titulada “Monumentos Históricos de la Ciudad”, mientras que el lugar elegido para el encuentro, fue la emblemática  biblioteca “Dr. Alberto Larroque”, perteneciente al Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza”.

Esta charla, fue de acceso libre y gratuito para la comunidad de Concepción del Uruguay, aunque estuvo destinada especialmente a los alumnos de 5° y 6° año del Colegio del Uruguay, lugar donde se realizó, tanto en el turno mañana, como en el turno tarde.

La misma fue organizada por el Archivo Histórico municipal del cual Valeria Lemes es responsable; dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad.

Para la realización de la charla se convocó al artista plástico Mario Morasán quien fue el responsable de presentar los conocimientos basados en un importante relevamiento sobre los monumentos que posee la ciudad, especialmente los reconocidos como “Históricos Nacionales”, tal es el caso del propio Colegio del Uruguay.

La exposición contó a su vez con una sorpresa, ya que en medio de la charla, se registró la aparición de Valeria Blanco, actriz que realizó una intervención especial encarnando a la Dra. Teresa Ratto, histórica figura uruguayense por ser la única mujer en recibirse en el Colegio, y quien fuera la primera médica de la provincia, y la segunda del país.

Cabe destacar que esta exposición teatral, sumado a la charla dada, pertenecieron a las actividades que llevó adelante el Municipio uruguayense por el 240° aniversario de Concepción del Uruguay, que se desarrollaron a lo largo de numerosas jornadas, contando con diversas características y contenidos temáticos y que seguramente continuarán a lo largo del año.

 

Historia del Archivo

Respecto de la importancia del Archivo Histórico Municipal, Valeria Lemes, explicó que se creó el 13 de septiembre de 1988 mediante Decreto N° 10.113.

El mismo funcionó en el subsuelo del municipio, hasta hace algunos años atrás, en que comenzó su reorganización, funcionando en la actualidad, en la torre norte del portal de acceso a la Isla del Puerto; hasta tanto se pueda contar con un espacio donde se lo ubique finalmente, proyectándose la recuperación de la documentación, la conservación, digitalización y difusión de los fondos documentales generados en el siglo XIX, en el seno del Municipio.

“Nuestro Archivo cuenta con importantes datos culturales que contribuyen a la historia de la ciudad y que muchas veces son consultados por estudiantes, docentes e historiadores. Lamentablemente este período de conservación y cuidado, no nos permite mostrar toda la documentación oficial existente, atento a su delicado estado. Esperamos pronto, contar con la debida digitalización de la papelería” explicaron al término del encuentro, los responsables del archivo, quienes añadieron que por ello, la organización de este tipo de charlas, que permiten visibilizar la tarea, función e importancia del Archivo Histórico Municipal.

Fuente: Área de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Municipalidad de Concepción del Uruguay

Clima

El clima en la ciudad
15°
nubes dispersas
Humedad: 79%
Viento: 1m/s SSE
Máx: 14 • Mín: 14
20°
Mar
20°
Mie
19°
Jue
18°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesEconomíaEducaciónPolíticaSociedad

La ciudad fue sede de la 7° Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil

Durante mayo, Concepción del Uruguay fue sede de la 7° Jornada Regional...

LocalesCulturaSociedad

Juan Mascardi: “El Congreso va camino a ser un faro del litoral argentino”

Este viernes y sábado, Concepción del Uruguay fue epicentro del intercambio profesional...

CulturaHistóricasLocalesSocialesSociedad

La fábrica de botas Rey

Por María Graciela Rey   . –         Este texto fue...

LocalesPolíticaPolíticaProvincialesSociedad

Marianela Marclay, la cara social del peronismo para octubre

Ocupa el segundo lugar en la lista para Diputados, que encabeza Guillermo Michel. «Hoy las...