EconomíaLocalesPolíticaSociedad

Ingresaron más de 200 vehículos al predio de Zona Franca

autos zona franca jul 2018Según la información brindada, se trata de unidades que pertenecen a automotrices chinas. Serán comercializadas en el mercado de nuestro país.

Nuevos vehículos de importación ingresaron en los últimos días a la Zona Franca (ZF) de Concepción del Uruguay. Se trata de 250 unidades, entre Chery y DFSK modelo minitrucker, que permanecerán en el predio hasta su comercialización en el mercado.

De esta manera, se mantiene activo el movimiento en ese área de 111 hectáreas, situada a metros de la autovía de la ruta nacional 14 y que linda con el Parque Industrial de la Histórica. Allí se observa, como desde hace años, un interesante acopio de unidades importadas y prontas para ingresar al mercado.

En este caso, pertenecientes a Chery, la automotriz, con sede en Wuhu (China), que fue la primera en utilizar las instalaciones de la ZF para su entrada a la República Argentina con unidades de diferentes modelos.

Le siguió DFM, la otra compañía del gigante asiático que, en América latina, opera con el nombre de DFSK. A medida que se comercialicen en el mercado, se reponen paulatinamente a través de diferentes embarques. Entre las grandes ventajas, que ofrece este tipo de espacios, están las reducciones de costos aduaneros para todo tipo de mercadería que se ingrese por ese medio.

Para muchos comerciantes resulta mucho más beneficioso comprar grandes volúmenes en el exterior, ingresarlos a la ZF y pagar los impuestos correspondientes a medida que sus productos ingresan en el mercado.
El espacio comercial está concesionado a International Star, que trabaja para dotar de mayor infraestructura al lugar, que dispone de una zona primaria de propósitos generales, que permite operar con distinto tipo de mercadería.

Plenario nacional

En lo que hace a las gestiones, el administrador del Instituto ZF, Jorge Gay, participó en Villa Constitución (Santa Fe) de la reunión del Consejo Federal de Zonas Francas, órgano del cual es su secretario. Entre los principales temas tratados estuvo la nueva ley de zonas francas, con el objetivo de potenciarlas, a fin de que su movimiento impacte positivamente en el desarrollo económico de las provincias.

(fuente: La Calle)

Related Articles

LocalesCultura

Fiesta de la Playa: Abel Pintos se lució en la segunda noche

Este jueves, Concepción del Uruguay vivió la segunda noche de la Fiesta...

LocalesCultura

Todos los detalles de la fiesta más grande de Concepción del Uruguay

UNO llegó a Concepción del Uruguay para cubrir la Fiesta Nacional de la...