DeportesLocalesPolíticaSociedad

HCD: Se realizó la tercer sesión ordinaria del periodo 2018. Los temas tratados.

Hcd 5-4-18 1Este jueves, en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante que preside el Dr. Martín Oliva, se llevó a cabo el tercer plenario del Cuerpo Legislativo.

Entre los temas tratados estuvieron la declaración de interés municipal de la “Expo Concepción 2018” – Industrial, Comercial, Educativa y de Servicios”, el programa «Olimpiadas del Recuerdo», Clínica de Reválida de la Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol, Club Atlético Sarmiento y construcción de un Estadio de Bochas, evento “Festival Jóvenes Soka por la paz”, la Maratón “40 años, en la Histórica” en el marco del 40° aniversario de la Escuela de Educación Integral N° 11 “Pedro Ponce de León” y la realización del Proyecto “Adultos Mayores por la ciudad: integrando miradas, construyendo saberes”.

Ante la importancia que significa desarrollar un espacio participativo para los adultos mayores, se aprobó sobre tablas el proyecto de ordenanza, presentado por los concejales del bloque Frente para la Victoria (PJ), que refiere a la organización del programa “Olimpiadas del Recuerdo”, las cuales permitirán ejercitar destrezas, habilidades y aptitudes creativas, evocativas, culturales. Así mismo, una de las actividades propuestas posibilitará espacios de encuentro, organización y participación que potencien actitudes propias de una persona mayor sana y feliz.

Por otro lado, con el propósito de acompañar a la Clínica de Reválida de la Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol, donde participarán –entre otros- el ex entrenador de la Selección Argentina, Ruben Magnano y el Director Técnico del Flamengo (Brasil) José Neto, junto al especialista en básquet formativo, Juan Lofrano, se aprobó un aporte económico de $75.000 para solventar gastos de la edición 2019, que se realizará en Concepción del Uruguay los días 6, 7 y 8 de abril. El estadio cubierto del Centro Provincial de Educación Física N° 3 “Hugo La Nasa”, ubicado en Bv. Irigoyen 396, será escenario de este evento para el cual se espera un total de 400 personas.

De la misma manera, el Club Tomás de Rocamora continúa apostando a su proyecto de ascenso y permanencia en la categoría más alta de básquet femenino. En ese marco, el club fue confirmado como uno de los 16 integrantes que disputará la Liga Nacional Femenina 2017 y serán el único representante de Entre Ríos en la competencia por segundo año consecutivo, dando inicio en el mes de mayo, por lo cual el Honorable Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que otorgará la suma de $40.000 que acompañará al equipo en una competencia de gran nivel nacional.

A su vez, apoyando el deporte en Concepción del Uruguay y destacando el rol social que cumplen los clubes dentro de la sociedad, se aprobó la ordenanza que refiere a la intención del Club Atlético Sarmiento, de ser pionero en la construcción de un Estadio de Bochas para competencias estilo “Zerbín y Raffa-Volo”, cuyas disciplinas van a ser partícipes en las Olimpiadas de Paris 2024. Por este motivo, se apoyará esta iniciativa con la suma de $100.000 para afrontar los gastos que demande la mano de obra de la construcción de la primera etapa del citado Estadio.

Declaración de interés municipal

Convencidos de que el intercambio cultural y las expresiones artísticas de los jóvenes son un ámbito de encuentro y desarrollo, se aprobó sobre tablas la declaración de interés municipal del evento “Festival Jóvenes Soka por la paz”. Este festival será de gran beneficio para la comunidad en la esfera de la cultura, siendo la entrada libre y gratuita, sólo se pedirá un alimento no perecedero que será destinado a un comedor o centro de asistencia barrial.

La actividad se realizará el día 8 de abril en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” desde las 18 hasta las 21 hs, organizada por los miembros de la Organización Budista Laica Soka Gakkai Internacional de la Argentina (SGlar). A su vez, se expondrá un material audiovisual sobre la organización y el budismo para dar a conocer el movimiento internacional por la paz, la cultura y la educación.

También, se declaró de interés municipal la “Expo Concepción 2018” – Industrial, Comercial, Educativa y de Servicios”, a realizarse en nuestra ciudad los días 13, 14 y 15 de abril. Esta es una excelente oportunidad para mostrar los ejes fundamentales sobre los que se ha basado la evolución económica, el incremento de la agroindustria, asociada básicamente a la avicultura, instalación de nuevos proveedores e insumos y construcción de infraestructura vial.

Se declaró de interés municipal la primera edición de la Maratón “40 años, en la Histórica” en el marco del 40° aniversario de la Escuela de Educación Integral N° 11 “Pedro Ponce de León”, a llevarse a cabo el 15 de abril de 2018.

Esta primera edición se enmarca en los 40 años de la creación de la institución de sordos e hipoacústicos con servicio de ciegos en nuestra ciudad. El mayor propósito de la Institución es lograr la máxima integración e inclusión sociales, ofreciendo reeducación para quienes han adquirido una discapacidad.

Se declaró de interés municipal la realización del Proyecto “Adultos Mayores por la ciudad: integrando miradas, construyendo saberes”, a desarrollarse en nuestra ciudad a partir de este mes. El evento es realizado por la Subsecretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Concepción del Uruguay de la UADER y la Dirección de Adultos Mayores.

Hcd 5-4-18 3 Hcd 5-4-18 2

(fuente: Prensa HCD CDU)

 

Related Articles

LocalesCultura

Fiesta de la Playa: Abel Pintos se lució en la segunda noche

Este jueves, Concepción del Uruguay vivió la segunda noche de la Fiesta...

LocalesCultura

Todos los detalles de la fiesta más grande de Concepción del Uruguay

UNO llegó a Concepción del Uruguay para cubrir la Fiesta Nacional de la...