A través de un concurso el arquitecto Guillermo Minatta fue elegido como el nuevo referente del Museo histórico. El arquitecto ya cumplía funciones en el histórico edificio.
Se conoció en las últimas horas la decisión del Ministerio de Cultura de la Nación de la designación en el cargo de Director del Palacio San José del arquitecto Guillermo Minatta, quien se desempeñaba como jefe del departamento de diseño, montaje y mantenimiento edilicio.
Recordemos que, dentro del plan de fortalecimiento institucional, el Ministerio de Cultura de la Nación abrió la convocatoria a concurso para la dirección de los museos nacionales.
Entre ellos la del Palacio San José – Museo y Monumento Justo José de Urquiza. Esto sucedió tras la salida de Luis Cerrudo de la dirección (a la que había accedido por concurso), después de 21 años.
En tanto, también se habían dispuesto como sedes de inscripción presenciales las provincias de los museos en donde se concursara el cargo. En este caso, el Palacio San José – Museo y Monumento Justo José de Urquiza.
La nueva Dirección
Cabe señalar que Guillermo Minatta además de su función específica, llevó adelante durante este tiempo de toma de decisiones una suerte de dirección interina del Palacio San José.
En momento del concurso que fue abierto a todo el país, Minatta obtuvo el tercer puesto en cuanto a puntaje y se mostró “muy contento y orgulloso” ya que la ley de concurso es muy exigente, debiendo concursar y competir con Patricia Viganoni de San Justo quien es coordinadora del área de parques y entorno natural del Palacio San José y con el arquitecto colonense Norberto Irribarren.
La decisión se conoció a través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Cultura de la Nación, que había convocado al concurso.
Cabe mencionar que los concursantes debieron transitar por tres instancias evaluativas: presentación y puntuación de currículum, evaluación técnica y presentación de un proyecto de gestión institucional y, por último, una entrevista y evaluación psicológica.
Los pasos para la selección
Admisión al proceso de selección; evaluación de antecedentes curriculares y laborales; técnica consta de dos instancias: la valoración del proyecto de gestión que se presente y una prueba técnica escrita; mediante entrevista laboral; y del perfil psicológico.
Luego de esas cuatro etapas quedó conformada una terna organizada por orden de mérito donde el Ministro de Cultura de la Nación eligió a Minatta.
(fuente: La Calle)