Las autoridades francesas detectaron empresas que aprovecharon la inflación para obtener «beneficios excesivos», lo que les puede suponer sanciones importantes, alertó el presidente de la Autoridad de la Competencia, Benoit Coeuré.
«Tenemos un número de indicios, e incluso de hechos, que muestran que la persistencia de la inflación se debe en parte a los beneficios excesivos de las empresas», afirmó Coeuré en una entrevista que publica el diario Le Parisien.
Coeuré recalcó que el organismo que dirige está vigilando eventuales acuerdos de cartelización entre compañías dentro de un mismo sector para subir los precios. «Atención, estamos vigilantes. Estamos observando y tenemos los instrumentos para sancionar, incluso de forma severa», advirtió.
Apuntó especialmente al sector agroalimentario, con una inflación interanual que se acerca al 15% en Francia, «pero no hay ninguna prueba convincente de que el agricultor se beneficie».
Presiones
Mientras tanto, las cifras del instituto nacional de estadística (Insee) y de la Inspección General de Finanzas «muestran que ha habido fuertes aumentos de los márgenes en medio de la cadena, en los industriales», insistió.
Estas advertencias llegan después de varios meses de presiones del Gobierno francés sobre fabricantes y distribuidores para que repercutan en sus precios el abaratamiento de los costos.
«Una parte de los márgenes los tienen que devolver a los consumidores» y si no lo hacen «lo recuperaremos por la vía de los impuestos», advirtió la pasada semana el ministro de Economía, Bruno Le Maire, en unas declaraciones televisivas.
Fuente: baenegocios.com