El próximo martes 27 de septiembre, a las 9 horas, en el Auditorio Arturo H. Illia, se llevará a cabo un Conversatorio sobre la “Ley de Promoción de Alimentación Saludable: El Etiquetado Frontal de Alimentos en tus manos” en el marco de la sanción de la Ley del Etiquetado Frontal de Alimentos N° 27.642 del mes de octubre del año 2021.
El evento, que ha sido declarado –en forma unánime- de interés municipal por el HCD, estará a cargo de autoridades de la Dirección de Nutrición y Segmentación Alimentarias Municipal, de ALENCU, Coalición Nacional para la Prevención de la Obesidad, Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos y las Comisiones de Educación y Salud del HCD.
El objetivo de este Conversatorio apunta a instalar el tema en los responsables públicos y privados de comprar y proveer alimentos, entre ellos: decisores políticos, autoridades y actores de la sociedad civil como el Centro Comercial, Industrial y de la Producción, el Centro de Almaceneros, Defensa del Consumidor, supermercadistas, directores de establecimientos de Salud -públicos y privados-, Consejo General de Educación, Comedores Escolares, etc. La idea es socializar la información y revalorizar el impacto que la presente Ley pretende tener como política de salud pública en nuestro país.
Antecedentes
La sanción de Promoción de Alimentación Saludable N° 27.642 del mes de octubre del año 2021 implica el cumplimiento de determinadas acciones que es importante conocer y difundir, de allí la importancia del Conversatorio que se llevará a cabo; porque los productos no solo tienen un valor a considerar desde el punto de vista nutricional, sino que hace también a la salud de los consumidores.
La ley cuenta con un cronograma de adecuación organizado en dos etapas y se implementará en forma gradual.
Demás está señalar que el Etiquetado Frontal es una herramienta para que la población pueda conocer de manera rápida y sencilla qué contienen los alimentos asegurando el Derecho a la Información y tomando las prevenciones del caso, en cuanto a la salud se refiere.
Participación virtual
El evento podrá ser seguido por quienes tengan interés en el tema y deseen informarse, a través del canal de youtube del Municipio de Concepción del Uruguay.
Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 19/10/2022