La famosa Universidad Estadounidense elaboró una selección de obras literarias que pueden influir significativamente en tu vida. Conocé cuáles son.
5 libros que podrían cambiarte la vida, según profesionales de Harvard
“La muerte de Iván Ilich”, de León Tolstói
Según Jerome Groopman, catedrático de Medicina en Harvard y su compañero Raphael Recanati, esta obra nos permite tomar consciencia respecto a temas como el dinero, el poder y el afán de éxito
«Zen en el arte del tiro con arco», de Eugen Herrige
Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público de Harvard, sugiere que la lectura de este libro nos permite encontrar el enfoque para nuestras actividades cotidianas. «Los libros que leo y que me mejoran como persona proceden casi todos de la literatura filosófica o sapiencial», afirma.
Este libro explora la práctica del tiro con arco en el Japón de los años 30 y ofrece una perspectiva única sobre la filosofía zen. A través del aprendizaje del tiro con arco, Herrigel descubre que la maestría va más allá de la mera técnica; es una fusión entre mente y cuerpo. «Zen en el arte del tiro con arco», demuestra que el verdadero secreto es la actitud más que la técnica.
«Ética a Nicómaco, Política y Retórica», de Aristóteles
La profesora de Filosofía Política, Ética y Política Pública, Danielle Allen señala este título como el que le enseñó a analizar los problemas de acción y decisión, comprendiendo los diversos intereses que pueden llegar a intervenir y las dificultades que surgen en el camino.
Este conjunto de 10 obras de Aristóteles profundiza en la ética, la política y la retórica, abordando cuestiones fundamentales sobre cómo vivir una vida virtuosa y cómo construir una sociedad justa y armoniosa. Las ideas políticas de Aristóteles nos invitan a reflexionar sobre la mejor forma de gobierno y cómo fomentar el bienestar común.
«Middlemarch», de George Eliot
Para Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, este libro de George Eliot permite que los lectores aborden la búsqueda de su mejor versión. «No es solo una gran novela, sino un libro que da lecciones valiosas de vida», así lo definió la experta.
Esta novela clásica nos presenta un retrato magistral de la sociedad provincial del siglo XIX y sus complejas interacciones. A través de un elenco diverso de personajes, George Eliot explora temas como el amor, la ambición y la moralidad. «Middlemarch» nos reta a reflexionar sobre nuestras propias ambiciones y deseos, y cómo pueden influir en nuestras relaciones y el bienestar de quienes nos rodean.
«La República», de Platón
Según Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, este libro «tiene el poder de contraponer diferentes puntos de vista, revelando las dimensiones y consecuencias de cada perspectiva cuando se contemplan juntas en un mismo espacio».
En esta obra fundamental de la filosofía occidental, Platón aborda cuestiones esenciales sobre la justicia, el conocimiento y la naturaleza del estado ideal. A través del famoso diálogo de Sócrates, «La República» nos lleva a cuestionar la estructura de la sociedad y la naturaleza de la virtud y la sabiduría.
Fuente: Ámbito