EconomiaOtrosPolíticaProvincialesSociedad

Entre Ríos integra el grupo de provincias con las que trabajará UNICEF el Programa de Cooperación 2021-2025

La ministra de Desarrollo Social de la provincia formó parte de la presentación del Programa de Cooperación 2021-2025, en el que UNICEF Argentina se plantea trabajar junto a los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la sociedad civil los siguientes objetivos: Reducción de la pobreza, desarrollo integral en la primera infancia, mejoras en los conocimientos y avances para la participación de los adolescentes, acceso a servicios de protección y justicia, y un mayor compromiso social y comunitario.

 

El encuentro, que se realizó de manera virtual, contó con la participación de más de 200 autoridades nacionales, de las provincias, de organismos internacionales y de organizaciones sociales. La representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, tuvo a su cargo la presentación, en la que estuvieron también la representante adjunta, Olga Izasa; el especialista en Inclusión Social, Sebastián Waisgrais; el titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Gabriel Lerner; la diputada nacional Blanca Osuna; la líder de Equipo de la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Argentina, Jessica Braver; y el consultor en Políticas Públicas de Primera Infancia, Javier Quesada; entre otras autoridades.

“Con el gobernador Gustavo Bordet venimos trabajando fuertemente en acompañar las estrategias que se plantean los gobiernos locales, por eso valoramos el trabajo que hacemos junto a UNICEF en materia de Infancias y Adolescencias. Estamos convencidos que el principio de inmediatez en la atención de las niñas, niños y adolescentes podemos lograrlo trabajando juntos en el territorio, para que ellas y ellos puedan desarrollar su vida de manera integral”, manifestó Paira.

Al referirse al programa, la ministra señaló: “Este nuevo periodo proyectado nos encontrará consolidando el trabajo que venimos realizando, por ejemplo en materia de primera infancia, pero también construyendo datos sociales que nos permitan diseñar las políticas públicas necesarias para llegar a todas las comunidades. Respetando siempre las características de cada una de ellas, como lo venimos haciendo hasta ahora. Sabemos que no es lo mismo el desarrollo de la vida en los sectores rurales, en las islas, en las pequeñas comunidades o en las grandes ciudades, pero estamos convencidos de que en todas debe haber igualdad y equidad de oportunidades”.

Por último, Paira resaltó: “La difícil situación a la que nos llevó la pandemia nos demanda que podamos trabajar juntos, los gobiernos y las instituciones, para que las niñas, niños y adolescentes puedan tener un presente con accesibilidad a sus derechos. En este sentido, tenemos que visibilizar y robustecer la red de políticas de cuidado que está sosteniendo el tejido social, junto a decisiones redistributivas en materia económica”.

Fuente: APFDigital

Clima

El clima en la ciudad
21°
cielo claro
Humedad: 75%
Viento: 1m/s NE
Máx: 28 • Mín: 23
38°
Vie
29°
Sab
17°
Dom
24°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaPolíticaProvinciales

La Legislatura entrerriana volvió al Colegio del Uruguay y Frigerio centró su discurso en educación

La Legislatura de Entre Ríos realizó este miércoles una sesión especial en...

ProvincialesEducaciónSociedad

¿Cuándo terminan las clases en Entre Ríos?

El Consejo General de Educación (CGE) detalló el cronograma de cierre del...

ProvincialesEconomiaPolíticaSaludSociedad

El proyecto de ley de Presupuesto para el 2026 ingresó al Senado

El proyecto de Presupuesto 2026 ya cuenta con media sanción de Diputados...