EconomiaOtrosPolíticaProvincialesSociedad

Entre Ríos es a nivel nacional la tercera provincia con mayor inversión vial con fondos propios

 

El dato surge luego de la realización de la Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Vial Federal (CVF) desarrollada en Buenos Aires. La provincia quedó detrás de las provincias de Córdoba y Santa Fe.

La provincia de Entre Ríos es la tercera provincia con mayor inversión vial realizada con fondos propios. El anunció la realizó la titular del Consejo Vial Federal (CVF), y directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Entre Ríos, Alicia Benitez, en el marco de la realización de la 61º Asamblea Anual Ordinaria del CVF, en la que, a su vez, fue reelecta por un nuevo período hasta el 2023 frente a ese organismo nacional.

“Nos sentimos muy contentos en ser la tercera provincia en invertir con fondos propios a nivel nacional detrás de Córdoba y Santa Fe. Esto demuestra la política vial llevada adelante por el Gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, y que cuenta, ahora, con el apoyo del Gobierno Nacional para seguir gestionando y ejecutando obras que mejoran la infraestructura para desarrollar nuestras industrias, el turismo, y que cambian la vida a miles de entrerrianos”, enfatizó Benitez, para enseguida destacar que “en el último año la DPV comprometió una importante cantidad de recursos para atender los extensos 27 mil kilómetros de la red vial caminera”.

La titular del CVF, destacó el alcance del encuentro del que solo estuvieron ausentes las provincias de Tierra del Fuego, Tucumán y Córdoba. En la misma, sobresalió la discusión de los fondos coparticipables y el delicado estado financiero que atraviesan las vialidades por la escasez de recursos. “Se habló del proyecto de ley que enviamos al Congreso junto a la Federación Argentina de Trabajadores Viales (Fatvial), y en la que, en reuniones anteriores, también trabajaron representantes de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), de las vialidades provinciales y legisladores nacionales. Esta iniciativa, que ya tiene estado parlamentario, tiene por objetivo modificar la ley que establece impuesto a los combustibles. También se trató del convenio colectivo de trabajo 572/09 donde la Fatvial pidió un aumento salarial que se otorgó”.

La titular del CVF, destacó la aprobación por unanimidad del protocolo sobre prevención y actuación ante casos relacionados con violencia de género y violencia laboral, “en la que tuvo una activa participación el vicepresidente de la Junta de Asesores Legales (JAL), y representantes de la DPV de Entre Ríos, Teodoro Goreldik. Por otra parte, fue nuevamente electo para presidir la Junta de Asesores de Finanzas (JAF) del CVF, el representante de la DPV de nuestra provincia, Fabricio Landra.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

Clima

El clima en la ciudad
8°
algo de nubes
Humedad: 94%
Viento: 3m/s ESE
Máx: 8 • Mín: 8
24°
Vie
25°
Sab
26°
Dom
28°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

ProvincialesFamiliaInterés GeneralSaludSociedad

Bajó la natalidad en Entre Ríos: alertan sobre el “pico de fertilidad” y los hábitos de vida

Los nacimientos disminuyeron drásticamente en la última década. “Ya no tenemos una...

ProvincialesPolíticaSociedad

El peronismo entrerriano tuvo la peor elección de la última década

La de este domingo fue la primera elección en Entre Ríos con...

ProvincialesPolíticaSociedad

Marianela Marclay: “Asumo con compromiso la responsabilidad de representar a los entrerrianos”

Por: Matías Dalmazzo   –           La dirigente Laura Marianela Marclay,...