ESTUDIAN DECLARAR LEY DE EMERGENCIA
Desde tobilleras hasta botones antipánico para las víctimas son algunas de las medidas que se implementarán en la provincia.
Tobilleras para los violentos, botones antipánico para las víctimas y áreas de género en las municipalidades son algunas de las medidas que anunció ayer el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, tras reunirse con su gabinete y representantes de los poderes Judicial y Legislativo, luego de los cinco femicidios ocurridos el último fin de semana en la provincia.
Romina Ibarra y Lidia Milessi fueron asesinadas por su expareja, el prefecto Orlando Ojeda, y a Johana Carranza y sus hijas Luciana de 5 y Candela de 7 años las mató su padre, Juan Pablo Ledesma, de quien la víctima se había separado y a quien había denunciado por violento. El hombre también mató a Carlos Peralta, pareja de Johana.
El Estado «no puede estar ausente ni tampoco puede mirar para el costado» frente a la violencia de género, dijo el mandatario provincial, que aseguró que «hay un presupuesto muy grande destinado a trabajar en materia de violencia y tenemos que lograr una aplicación correcta y concreta de este recurso».
Bordet adelantó que «se aplicará la tecnología a la prevención de estos delitos» y habló de la implementación del botón antipánico.
«Se hará del mismo modo que con las tobilleras en las que se está trabajando en articulación con el 911. Es muy importante que podamos dar este salto en la provincia de Entre Ríos con este tipo de tecnología», añadió.
Botones antipánico
Recientemente, el Gobierno entrerriano promulgó la Ley 10.455, que establece el Sistema Provincial de Botones Antipánico para Víctimas de Violencia de Género, con el objetivo de proteger y otorgar asistencia inmediata ante el maltrato.
Consultado sobre una ley que declare la emergencia en materia de violencia de género, Bordet contó que el tema fue conversado con los legisladores durante la reunión, porque «no se puede trabajar aisladamente».
Por su parte, desconocidos quemaron ayer la casa del prefecto acusado del doble homicidio en la ciudad de Paraná.
(fuente: http://www.ambito.com/861767-entre-rios-anuncio-medidas-de-seguridad-por-ola-de-femicidios)