Los trabajos dentro del sector de la tecnología lideran la demanda de contratación en el mercado laboral. De hecho, se afirma que las personas que fueron despedidas, encontraron rápidamente nuevos trabajos en el mundo IT.
Según Richard Wahlquist, director ejecutivo de la American Staffing Association, lo que cambió fue la forma de contratación de tecnología: los trabajos son menos en las grandes empresas tecnológicas. En cambio, los trabajadores tecnológicos tienen que orientar su búsqueda de empleo a las pequeñas y medianas empresas, incluso en organizaciones sin fines de lucro y empresas fuera del sector.
El nuevo perfil que se solicita para los puestos de tecnología
Se estima que los trabajos tecnológicos que más van a crecer son analistas de ciberseguridad en un 35% y los desarrolladores de software un 25%, ambos superando la tasa de crecimiento promedio del 5%.
En este contexto, las compañías continúan la búsqueda de perfiles centrándose en habilidades y no en títulos. Lo que genera una buena oportunidad para las personas que quieren cambiar su rumbo laboral y para el crecimiento de las escuelas de tecnología para formar nuevos profesionales.
Dónde estudiar carreras de tecnología
Existen varias opciones, como universidades, cursos y la tendencia de los bootcamp para quienes necesitan desarrollar nuevos conocimientos de forma rápida para una pronta salida laboral.
En esta línea, la escuela Le Wagon abrió las inscripciones a sus bootcamp part time de Web Development y Data Science. Esta modalidad tiene una duración de 6 meses y se cursa 3 veces a la semana de forma online pero con la posibilidad de asistir al campus para estar más concentrado, trabajar en equipo o encontrarse con la comunidad.
Fuente: Ámbito