Faltan pocas semanas para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto en todo el territorio y la Cámara Nacional Electoral determinó la cantidad de electores por distrito: ¿cuáles son las provincias con más votantes y cuáles son las de menor peso?
Elecciones 2023: los distritos con más votantes
El informe realizado por la Cámara Nacional Electoral establece a los 10 distritos con más votantes:
- Buenos Aires: 13.110.768
- Córdoba: 3.065.088
- Santa Fe: 2.818.280
- Ciudad de Buenos Aires: 2.533.092
- Mendoza: 1.492.379
- Tucumán: 1.320.478
- Entre Ríos: 1.143.459
- Salta: 1.090.057
- Chaco: 1.001.813
- Misiones: 988.482
Elecciones 2023: los distritos con menos votantes
- Formosa: 482.602
- Chubut: 474.242
- San Luis: 421.370
- Catamarca: 340.168
- La Rioja: 304.456
- La Pampa: 300.160
- Santa Cruz: 265.330
- Tierra del Fuego: 148.020
Quién organiza las elecciones 2023 en Argentina
En Argentina, las elecciones nacionales son organizadas en conjunto por tres organismos del Estado nacional:
- La Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo perteneciente al Ministerio del Interior, es la encargada de preparar la estructura electoral en todo el país. Compra de urnas, sobres, impresión de los padrones y la contratación del Correo son algunas de las tareas del ente dirigido por Marcos Schiavi.
- La Justicia electoral, coordinada por los juzgados federales con competencia electoral en todo el país, es el segundo organismo responsable de las elecciones a nivel nacional. Se encuentran en cada una de las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- La Cámara Nacional Electoral (CNE) posee competencia en todo el territorio nacional respecto a la organización de los procesos electorales. Se trata de un Tribunal con una naturaleza específica y singular, el cual cuenta con facultades reglamentarias, operativas y de fiscalización del Registro Nacional de Electores, entre otras funciones.
Fuente: Ámbito