EconomiaNacionalesOtrosPolíticaSociedad

Elecciones 2023: ¿Cuántos votantes tiene cada provincia? Entre Ríos, 1.143.459

 

 

Faltan pocas semanas para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto en todo el territorio y la Cámara Nacional Electoral determinó la cantidad de electores por distrito: ¿cuáles son las provincias con más votantes y cuáles son las de menor peso?

 

Los distritos destacados por el aumento de electores en estas Elecciones 2023 son San Luis, con un aumento del 7,09% en comparación con los comicios de 2021, y lo siguen Río Negro (6,10%) y Chubut (5,82%).
La Ciudad de Buenos Aires, por su parte, es el único distrito con números negativos en el proceso eleccionario de este año: sufrió una caída en la cantidad de votantes registrados. En 2021 contaba con 2.552.058 electores habilitados y este año presentará 2.533.092 votantes, es decir, una disminución del 0,74%.
Elecciones 2023.

Elecciones 2023.

Elecciones 2023: los distritos con más votantes

El informe realizado por la Cámara Nacional Electoral establece a los 10 distritos con más votantes:

  • Buenos Aires: 13.110.768
  • Córdoba: 3.065.088
  • Santa Fe: 2.818.280
  • Ciudad de Buenos Aires: 2.533.092
  • Mendoza: 1.492.379
  • Tucumán: 1.320.478
  • Entre Ríos: 1.143.459
  • Salta: 1.090.057
  • Chaco: 1.001.813
  • Misiones: 988.482

Elecciones 2023: los distritos con menos votantes

  • Formosa: 482.602
  • Chubut: 474.242
  • San Luis: 421.370
  • Catamarca: 340.168
  • La Rioja: 304.456
  • La Pampa: 300.160
  • Santa Cruz: 265.330
  • Tierra del Fuego: 148.020
Padrón electoral.

Padrón electoral.

Quién organiza las elecciones 2023 en Argentina

En Argentina, las elecciones nacionales son organizadas en conjunto por tres organismos del Estado nacional:

  • La Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo perteneciente al Ministerio del Interior, es la encargada de preparar la estructura electoral en todo el país. Compra de urnas, sobres, impresión de los padrones y la contratación del Correo son algunas de las tareas del ente dirigido por Marcos Schiavi.
  • La Justicia electoral, coordinada por los juzgados federales con competencia electoral en todo el país, es el segundo organismo responsable de las elecciones a nivel nacional. Se encuentran en cada una de las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • La Cámara Nacional Electoral (CNE) posee competencia en todo el territorio nacional respecto a la organización de los procesos electorales. Se trata de un Tribunal con una naturaleza específica y singular, el cual cuenta con facultades reglamentarias, operativas y de fiscalización del Registro Nacional de Electores, entre otras funciones.

Fuente: Ámbito

Clima

El clima en la ciudad
15°
nubes dispersas
Humedad: 79%
Viento: 1m/s SSE
Máx: 14 • Mín: 14
20°
Mar
20°
Mie
19°
Jue
18°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

El consumo de carne vacuna sigue siendo uno de los más bajos de la historia

El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que el consumo de carne...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

El defensor de la tercera edad pide la emergencia alimentaria y sanitaria

Eugenio Semino afirmó que “el deterioro del ingreso del jubilado lo coloca...

NacionalesEducaciónPolíticaSociedad

Terminar la secundaria: una materia pendiente para las políticas educativas

La masificación del nivel secundario no ha garantizado que todos los estudiantes...