EconomiaNacionalesPolíticaSociedad

Elecciones 2019, por decreto Macri habilitó que empresas morosas aporten en la campaña

Con un polémico veto, el Presidente eliminó un artículo de la Ley de Financimiento Político que prohíbia que privados con deudas impositivas realicen aportes electorales. Los detalles.

En una polémica decisión, Mauricio Macri promulgó la ley de financiamiento de los partidos políticos que permite a las empresas realizar aportes a las campañas electorales, aunque con un veto parcial al artículo  que prohibía que compañías con deudas impositivas aportaran.

El texto de la Ley de Financiamiento Político aprobada por el Congreso marca -entre otras restricciones- que los partidos políticos no podrán aceptar aportes o donaciones de personas humanas o jurídicas que se encuentren, por ejemplo, «imputadas en un proceso penal en trámite por cualquiera de las conductas previstas en la ley penal tributaria vigente».

A través de un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno observó puntualmente un tramo de la norma que impide realizar aportes a quienes «sean sujetos demandados de un proceso en trámite ante el Tribunal Fiscal de la Nación por reclamo de deuda impositiva».

El argumento que esgrimieron en el Gobierno para emitir el veto parcial es de tipo técnico: «El Tribunal Fiscal de la Nación es un organismo que recibe reclamos de los contribuyentes contra resoluciones dictadas por la AFIP. El contribuyente no es el demandado sino el que demanda si cree que no le corresponde pagar un impuesto».

Esta medida abrió la polémica porque, de esta manera, las empresas que le deban al Estado podrán financiar a espacios políticos que, de llegar al poder, serán los mismos que tienen que cobrar, o no, dicha deuda.

(fuente: https://www.politicargentina.com)

 

Clima

El clima en la ciudad
15°
nubes
Humedad: 77%
Viento: 0m/s NE
Máx: 14 • Mín: 12
14°
Sab
15°
Dom
15°
Lun
19°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

InternacionalesNacionalesPoliticaSociedad

Con Argentina en contra, la ONU exigió un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza

La delegación argentina ante las Naciones Unidas votó junto a Estados Unidos,...

NacionalesEconomiaIndustriaPolítica

Dirigente empresario alerta por el cierre de 20.000 PyMEs

Carlos Ferrari, presidente de APYME Bahía Blanca, dialogó con Juani Guarino en...

NacionalesEducaciónPolíticaSociedad

Agmer estima que Provincia cerrará 58 centros de educación de jóvenes y adultos ¿Recibieron explicaciones?

“No nos sorprende, pero indigna. Esperemos no naturalizar tanta injusticia”, evalúa Esteban...

NacionalesJusticiaPolíticaSociedad

Líderes regionales y del mundo respaldaron a Cristina tras la proscripción judicial

Lula Da Silva, Claudia Sheinbaum, Luis Arce, entre los latinoamericanos. Desde Europa,...