EconomiaNacionalesOtrosPolíticaSociedad

El FMI avaló las medidas económicas anunciadas por Sergio Massa

 

Un portavoz del organismo de crédito internacional saludó las medidas sobre el tipo de cambio. Se trata de la primera referencia del organismo multilateral al paquete de medidas anunciadas ayer por el Gobierno.

 

“Consideramos que las medidas anunciadas hoy por las autoridades argentinas son positivas para fortalecer reservas y consolidar el camino de orden fiscal, variables fundamentales para fortalecer la estabilidad económica”, señaló a Ámbito un portavoz del Fondo Monetario Internacional.
La declaración también señala que “Se han acordados los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un “Staff Level Agreement” (acuerdo técnico) que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa de Argentina”.
Sentadas las bases para la reformulación, la letra final del acuerdo técnico se completaría en los próximos días de manera virtual entre Washington y Buenos Aires. Se espera que pueda conocerse el entendimiento hacia el miércoles o jueves de esta semana, según fuentes cercanas a la negociación.Este fin de semana se conoció un paquete de medidas orientado a fortalecer el sector externo y consolidar la situación fiscal. Entre las medidas, se estableció un dólar diferencial para las economías regionales y el maíz de 340 pesos.

Asimismo, se estableció el Impuesto PAIS a las importaciones referidas a servicios y productos suntuarios, pero estarán exceptuados de este tipo de cambio, los productos que se destinan a la canasta básica y los sectores vinculados a la energía. También, aquellos que exportan y también importan, si pagan sus importaciones con las exportaciones no pagaran ni IVA ni el impuesto País.

“El objetivo de estas medidas es el fortalecer reservas y mejorar la recaudación impositiva”, explico a este diario una alta fuente del Palacio de Hacienda.

El ministro de Economía, Sergio Massa en La Rural aclaró que no tiene previsto viajar a los Estados Unidos y explicó las razones: «El staff level agreement ya está en marcha, no requiere de que yo viaje para que esté en marcha. El documento base, el term sheet se llama, que es el que define el funcionamiento y la puesta en marcha del Staff Level Agreement, ya está en marcha, ya se cerró el sábado, con lo cual ahora hay trámites internos que son propios del FMI, de opinión de sus departamentos legales, de finanzas, de mercado de capitales».

Explicó Massa que el organismo «tiene un cronograma, pero supongo que el jueves, a más tardar, estarán elevando el Staff Level Agreement a conocimiento público. A partir de ahí, digamos, elevan lo que se llama el Staff Report al directorio, al Board, y de alguna manera con la aprobación del Board viene todo el programa de desembolsos para el segundo semestre para la Argentina».

Fuente: Ámbito

Clima

El clima en la ciudad
15°
cielo claro
Humedad: 78%
Viento: 3m/s ENE
Máx: 15 • Mín: 13
20°
Mie
18°
Jue
19°
Vie
19°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesPolíticaSociedad

Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto número 140

La organización lo anunció en redes sociales y convocó a una conferencia...

NacionalesEconomiaIndustriaPolíticaSociedad

La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos

Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema...

NacionalesEconomiaIndustriaPolíticaSociedad

A un año de la vigencia del RIGI, la lluvia de inversiones no aparece ni en los pronósticos

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue propuesto para...