Según información recopilada por CICCRA, entre enero y noviembre el consumo de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 47,4 k/por año. ¿Cómo se movieron los precios ese mes?
Según información recopilada por CICCRA, entre enero y noviembre el consumo de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 47,4 k/por año. ¿Cómo se movieron los precios ese mes?
Entre enero y noviembre de 2024, el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 47,4 kilos/año
Las exportaciones de carne vacuna siguen marcando máximos históricos
Sin embargo, en el sector sí se destacó la exportación de carne que marcaron un nuevo máximo de 538 mil tn p.p, superando en 14,5% el registro de enero a octubre de 2023. En lo que respecta al precio promedio por tonelada peso producto exportada desde Argentina, en octubre se ubicó en 4.650 dólares (con un promedio de 10.900 dólares en los casos de las ventas a los países de la UE y Brasil).
En el acumulado de los primeros diez meses del año, la industria frigorífica exportó un récord de 528,1 mil tn pp de carne vacuna. Con relación a enero-octubre de 2023 se verificó un incremento de 14,5% (+67,08 mil tn pp). Del total, los cortes congelados representaron 82,8%, los cortes frescos, 16,5%, y las carnes procesadas, 0,67%.
Cómo se comportaron los precios de consumo interno
De acuerdo al extenso informe, en el undécimo mes del año fueron los precios de los cortes vacunos los que registraron una aceleración en su ritmo de crecimiento, con un alza promedio de 2,8% mensual. El proceso fue liderado por el asado, cuyo valor promedio aumentó 4,6% en el mes. Luego se ubicaron, en orden descendente, los siguientes cortes: nalga (3,6%), cuadril (2,7%), carne picada común (2,1%) y paleta (1,0%). Por su parte, la caja de hamburguesas congeladas incrementó su precio en 4,2%. Y el precio del pollo entero subió 0,8%.
Por último, entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024 en promedio el valor del kilo de los cortes vacunos relevados por el INDEC registró un crecimiento de 114,8%, el ritmo más bajo en dieciséis meses. Y el precio del pollo entero exhibió un crecimiento de 135,9% anual.
Desde la Fundación Micaela García “La Negra” observamos con profundo dolor y...
25/01/2025Desde la Municipalidad, se recuerda a los vecinos de Concepción del Uruguay,...
25/01/2025