ProvincialesEconomiaPolítica

El Banco Central autorizó a la gestión de Frigerio a endeudarse en 120 mil millones

Una resolución del Banco Central de la República Argentina emitió una resolución (“A” 8260/2025) el 19 de junio donde autoriza a que las autoridades financieras puedan adquirir títulos de deuda pública emitidos por la provincia de Entre Ríos.

Autorizado por $120 mil millones
En resumen, el Gobierno fue autorizado para endeudarse. La suma: 120 mil millones de pesos o su equivalente en dólares o cualquier otra moneda extranjera, escribió Federico Malvasio para la web de “Página Política”.

La noticia se conoció el martes y en un marco de enorme preocupación para la administración de Rogelio Frigerio por la pronunciada baja de la coparticipación federal y la recaudación. Este escenario, comparable con el de la pandemia, llevó al Gobierno a un ajuste que impactó en la planta de trabajadores estatales, con el quite de horas extras.

La medida fue rechazada con manifestaciones en el interior de la Casa de Gobierno. También en el edificio del Consejo General de Educación (CGE), otro ámbito donde el conflicto viene escalando.

El mismo periodista reveló que, previamente, hubo un sondeo en el Banco Santander. El Gobierno dejó trascender que no se imagina convivir con un nivel de deuda superior al que haya heredado.

Escenario nacional
La posibilidad de endeudarse requiere de una autorización del gobierno nacional, quizás allí resida el acompañamiento del Gobernador al Presidente.

El miércoles, la administración de Córdoba del peronista Martín Llaryora, anunció que tiene previsto emitir hasta 800 millones de dólares en bonos en el mercado exterior, no como Entre Ríos que, por ahora, está autorizada para colocar deuda en entidades financieras locales.

Santa Fe, gobernada por el radical Maximiliano Pullaro, ha dado pasos firmes para transitar ese sendero: emitir deuda a inversores fuera del país.

A diferencia de Frigerio, Pullaro tiene la autorización de la Legislatura pero no de Nación. Ambos gobernadores han presentado demandas en la Corte por reclamos de fondos de la Anses. Entre Ríos también por Salto Grande.

El santafecino tensó la cuerda esta semana cuando se presentó en la Corte con sus antecesores Antonio Bonfatti y Hugo Perotti. Fue en una audiencia que tuvo, como mensaje, mostrar un apoyo político e institucional.

(fuente: https://www.elentrerios.com/)

Clima

El clima en la ciudad
15°
muy nuboso
Humedad: 77%
Viento: 2m/s SSE
Máx: 15 • Mín: 14
20°
Mar
20°
Mie
19°
Jue
18°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaPolíticaProvincialesSociedad

Marianela Marclay, la cara social del peronismo para octubre

Ocupa el segundo lugar en la lista para Diputados, que encabeza Guillermo Michel. «Hoy las...

ProvincialesPolíticaSociedad

Celeste Pérez: NOS ROBARON LA INTERNA

por Celeste Pérez   – EL CONSEJO PROVINCIAL DEL PJ ES RESPONSABLE DE...

ProvincialesInterés GeneralJusticiaPolíticaSociedad

En Entre Ríos, alrededor de 4.000 personas evitan ir a la cárcel

La Oficina de Medidas Alternativas trabaja actualmente en el control y cumplimiento...