Días pasados operó el fin del plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas. En Entre Ríos, el electorado podrá elegir entre 10 propuestas.
Con miras a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que tendrán lugar el 12 de septiembre, destinadas a la elección de candidatos a las legislativas generales que se realizarán en noviembre, va avanzando el procedimiento que fija el cronograma electoral nacional.
Ayer se publicaron los padrones definitivos y también finalizó el plazo para que los juzgados federales resuelvan la aprobación formal de las boletas oficializadas.
En el expediente quedaron contenidas las 10 boletas que participarán de los próximos comicios. En el espacio Juntos por Entre Ríos (ex Cambiemos), 3 son las propuestas; y en el Partido Socialista, dos las alternativas. En tanto con lista única, participarán el Frente de todos, el Movimiento al Socialismo, el Partido Conservador Popular, el Partido Fe y el Movimiento Social de los Trabajadores. Cabe señalar que aún en el caso de boleta única, deben recibir el 1,5% de los votos s válidamente emitidos en el distrito para que efectivamente, puedan también estar entre las opciones de la elección general.
El panorama electoral para el 12 de septiembre en Entre Ríos se manifiesta en las expresiones de la nota gráfica.
AUTORIDADES. Ayer también operó el vencimiento para la designación de autoridades de mesa. Al respecto, se conoció que el Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos accedió a vacunar a quienes hayan sido designados y no hubieran aun recibido la primera dosis de vacunación contra Covid 19. Para ello, deben inscribirse para recibir la vacuna prontamente.
En otro orden, y siguiendo las pautas establecidas por el cronograma vigente, a partir de ayer se inició la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet.
Fuente: El Diario