La información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importancia de una dieta saludable para protegerse de la malnutrición y prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Además, menciona que los superalimentos, definidos como aquellos ricos en vitaminas, antioxidantes o grasas saludables, son fundamentales en una dieta equilibrada. Incorporar estos superalimentos puede contribuir a mantener un estilo de vida saludable y prevenir diversas enfermedades.
Es importante destacar la relevancia de adoptar hábitos alimentarios saludables y fomentar la actividad física para mantener una buena salud. Aquí tienes información sobre algunos alimentos que se consideran beneficiosos:
- Ricas en vitaminas A, C y K.
- Contienen hierro, calcio y potasio.
- Aportan antioxidantes como la luteína y la zeaxantina.
- Buena fuente de fibra, beneficiosa para la regulación del tránsito intestinal y el mantenimiento de un peso saludable.
Semillas de chía:
- Excelente fuente de omega-3, beneficioso para la salud del corazón y el cerebro.
- Contienen fibra, proteínas y antioxidantes.
- Ayudan a regular el azúcar en sangre y controlar el apetito.
Arándanos:
- Ricos en antioxidantes y vitamina C.
- Contribuyen a la protección celular y la reducción del riesgo de enfermedades.
- Contienen fibra, beneficiosa para la digestión y el control del peso.
- Buena fuente de hierro, calcio y vitamina K.
Aceite de oliva:
- Considerado un superalimento, rico en antioxidantes.
- Contiene vitaminas A, D, E y K.
- Los polifenoles presentes ayudan en la prevención y recuperación de lesiones.
- Beneficioso para la salud cardiovascular.
Jengibre:
- Rico en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.
- Puede reducir la inflamación y el dolor, siendo útil para afecciones como la artritis.
- Mejora la digestión y puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer.
Estos alimentos pueden formar parte de una dieta equilibrada y contribuir a mantener un estilo de vida saludable. Es importante recordar que la variedad y la moderación son clave para una nutrición adecuada.
Fuente: Minuto Uno
Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 13/12/2023