CulturaHistoriaInterés General

Curiosidades del Guernica

guernica de picasso abr 2017Se cumple un aniversario mas del bombardeo de Guernica, el ataque que marcó una de las obras más emblemáticas de Picasso.

Pintando el Guernica

El Guernica es el cuadro más universal del pintor malagueño Picasso y una de las obras más importantes del siglo XX. A pesar de no haber pintado nunca una obra tan grande (11×4 metros, encargado para cubrir el atrio del Pabellón de la República Española de la Exposición Internacional de París de 1937) Picasso lo acabó en tan solo 7 semanas, reciclando incluso un lienzo que estaba destinado a un cuadro homenaje por la muerte del torero Joselito.

El valor del cuadro

Pablo Picasso valoró el gran mural en unos 30.000 euros (200.000 francos), teniendo en cuenta solo los gastos. No permitió que el cuadro fuese expuesto en España hasta que el régimen franquista hubo caído. En 1981 el cuadro aterrizó en Madrid.

¿En qué se inspiró el Guernica?

El Guernica: arma artística y arquitectónica contra el fascismo y el franquismo en plena Guerra Civil se inspiró en el artículo “La tragedia de Guernica” publicado el 27 de abril en el periódico THE TIMES y escrito por George Steer, en el que se detallaban los efectos tremendamente devastadores de las bombas lanzadas el 26 de abril por la Legión Condor alemana (una fuerza de intervención enviada por el III Reich en ayuda de las tropas del general Francisco Franco). El ataque aéreo sobre la villa de Guernica el 26 de abril de 1937 se saldó -tras casi 4 horas de bombardeos- con más de 120 muertos y con la destrucción de la ciudad.

45 bocetos del Guernica

Se han contabilizado hasta 45 bocetos de la obra lógicamente con sus distintivas diferencias. En una de las obras, por ejemplo, Picasso pintó un puño en alto como símbolo de la resistencia e incluso hay bocetos a todo color.

El impacto del Guernica en los nazis

El cuadro fue incluido dentro del catálogo de creaciones prohibidas y denostadas por el partido nazi en la guía para la Exposición de 1937, llegándola a calificar de “mezcla de partes del cuerpo que cualquier niño de cuatro años podría hacer”.

Recaudando dinero

Gracias al marchante de arte  Paul Rosenberg, el Comité de Ayuda a los Refugiados Españoles de Londres consiguió recaudar fondos exponiendo el cuadro por toda Inglaterra entre 1938 y 1939 (con los consecuentes desperfectos -aunque pequeños- por tanto viaje).

¿Dónde se encuentra el cuadro?

El Guernica se encuentra actualmente expuesto en la sala 6 de la segunda planta del museo de arte Reina Sofía en Madrid. Pero este no fue su primer hogar. Al principio estuvo expuesto en el Casón del Buen Retiro. Desde 1992 reside en el Reina Sofía.

La simbología del Guernica

Picasso nunca quiso desvelar la compleja simbología de su obra. Ya fuese por estrategia comercial o decisión artística, este silencio ha llevado a multitud de teorías y especulaciones sobre lo que realmente quiso decir el autor con sus trazos.

(fuente: http://www.muyhistoria.es)

Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 28/4/2017

Clima

El clima en la ciudad
18°
muy nuboso
Humedad: 50%
Viento: 2m/s NE
Máx: 23 • Mín: 22
27°
Mie
25°
Jue
28°
Vie
23°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

Interés General

El Gobierno decretó siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Así lo anunció el vocero, Manuel Adorni, a través de las redes...

Interés GeneralLocalesOpiniónSocialesSociedad

Un pensamiento ante la Pascua del Papa Francisco

Por Pbro. Gregorio Agustin Nadal Zalazar   –       Esta Pascua nos...

Interés GeneralLocalesSocialesSociedad

El testimonio del sacerdote entrerriano que fue bendecido por el Papa Francisco

El presbítero Gregorio Nadal, de la Basílica de la Inmaculada Concepción, compartió...