Una buena manera de entender la sostenibilidad son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (los ODS). Lo sustentable es lo que se mantiene por sí solo.
Una buena manera de entender la sostenibilidad son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (los ODS), establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, incluidos en la Agenda 2030. Estos 17 objetivos interconectados tienen una visión integral. Van desde la búsqueda de la eliminación de la pobreza y las desigualdades, pasando por la lucha contra el cambio climático, hasta la paz y justicia mundiales.
Lo sustentable es lo que se mantiene por sí solo. Lo sostenible es el conjunto de procesos que ayudan a crear un avance social, vivir una vida más sana, más respetuosa con el planeta, los demás seres vivos y las futuras generaciones.
Ambas palabras son importantes y complementarias. Van de la mano y, en definitiva, tienen el mismo objetivo, su uso y su puesta en marcha ayudan a promover un futuro sostenible para nuestro planeta y para nosotros, las personas.
Usemos el término que usemos, nos referimos a actuar en el presente pensando en el futuro. O aún más en criollo, pan para hoy, pan para mañana. Que nuestros modelos de negocio y nuestros estilos de vida puedan satisfacer nuestras necesidades presentes y las de las generaciones futuras.
Por Maite Durietz – Licenciada en gerenciamiento ambiental, especialista en sustentabilidad y consultora B (@unaovejaverde).
(fuente: ambito.com)
Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 27/2/2023