Pasado el temporal del último fin de semana en Concepción del Uruguay, el intendente José Lauritto realizó este lunes un análisis de la situación.
“Tras la intensidad de ayer (domingo), hoy vemos los daños que han quedado pero debemos agradecer que no ha habido víctimas. Tiende a normalizarse la situación de las personas y de a poco estamos viendo donde hay que estar presente”, expresó Lauritto
No obstante, hasta este lunes había 23 evacuados en el albergue del Centro de Educación Física, utilizado como centro de evacuación. “Ellos son en general de barrio La Tablada, pero sabemos que también hay autoevacuados”, agregó el Intendente, señalando que la Secretaria de Desarrollo Social se encuentra trabajando en el relevamiento y monitoreo de todas las zonas afectadas y las familias que requieren asistencia.
Las zonas más afectadas
Las mayores dificultades se registraron en La Tablada, la cuenca del FAPU (ingreso a la ciudad) y Talita. “En los asentamientos y zonas donde hay vulnerabilidad social, por supuesto que tuvimos problemas en casi todos estos lugares”. También hubo anegamientos en barrios como Villa Sol, Villa Las Lomas, La Concepción, Villa Itapé, lugares bajos que sufrieron las consecuencias de tanta agua en tan poco tiempo. Cabe destacar que en la zona del ex circuito Mena se abrió hace poco más de un mes un terraplén, y eso permitió que el agua fluya y se evitó que esa zona se inundara en esta oportunidad.
Consecuencias viales
En cuanto a cómo la lluvia afectó a la trama vial de la ciudad, Lauritto manifestó que “los daños son importantes, ni que hablar con las calles de tierra. Además tenemos problemas de acceso en Talita; asimismo en el camino viejo a Gualeguaychú nos quedaron muchos daños”. En tal sentido, luego de una reunión con las autoridades departamentales de Vialidad Provincial, se iniciaron las tareas junto a maquinaria y operarios de Obras Públicas municipal para reacondicionar esos caminos.
En la ruta 42 ya estaba todo en condiciones de habilitar el paso lo mismo que en la zona del Puente de Fierro. En tanto Vialidad inició el análisis de los trabajos necesarios para volver a poner en condiciones el camino viejo a Colón, donde también el agua había provocado que se hundiera el camino.
Trabajo de Defensa Civil
“Estamos conformes con el trabajo de la Junta y conformes con las instituciones que solidariamente están colaborando, se ha trabajado correctamente”, agregó Lauritto. Vale recordar que días antes del temporal, el Presidente Municipal había encabezado una reunión de Defensa Civil para ultimar detalles del protocolo de acción. “Es difícil responderle a todos simultáneamente, hubo más de 70 intervenciones en cuestión de horas. Hay muchas cosas por corregir pero lo más importante es que no hubo que lamentar víctimas, ahora comienza el momento de relevar los daños y estar cerca de la gente, ya que en muchos casos han perdido todo”, señaló el Intendente.
(fuente: Municipalidad de Concepción del Uruguay – Comunicación Ciudadana)