Interés GeneralCulturaEducaciónHistoria

Clementina Conte de Alió 

En esta imagen, tomada hace más de un siglo en el cementerio de Concepción del Uruguay, se ve el momento del entierro de Clementina Conte de Alió, primera rectora de la Escuela Normal de Maestras. Frente a la tumba, un niño descalzo escucha con respeto el discurso fúnebre.
La fotografía —hoy parte del Fondo Fotográfico Luis Alberto Salvarezza que conserva el Museo de la Ciudad— es uno de los testimonios más conmovedores de nuestra historia local.

Clementina, nacida en Francia, llegó a la Argentina en 1869. Fue esposa del doctor Agustín Mariano Alió, rector del Colegio del Uruguay, y se convirtió, casi por destino, en la fundadora y primera rectora de la Escuela Normal de Maestras, la primera del país. Durante veintiséis años dirigió la institución con temple, inteligencia y una fe profunda en la educación como camino para transformar el mundo.

Su muerte, ocurrida en Rosario el 18 de noviembre de 1916, conmovió a toda la provincia. Los homenajes se sucedieron: el duelo provincial, la capilla ardiente en la Escuela Normal, y el cortejo que la acompañó hasta el cementerio de la ciudad, entre flores, banderas a media asta y palabras que aún resuenan en la memoria.

Cada 2 de noviembre, en el Día de los Muertos, muchas culturas de América Latina recuerdan a sus difuntos con afecto y gratitud. Herencia del mundo prehispánico y mestizo, esta celebración entiende la muerte no como final, sino como continuidad: un diálogo entre quienes fueron y quienes seguimos aquí.

Desde el Museo de la Ciudad, evocamos hoy a Misia Clementina, educadora pionera y figura fundadora de nuestra historia. Su legado vive en las generaciones que formó, en las aulas que ayudó a abrir y en las imágenes que aún nos permiten volver a mirar aquel instante en que una comunidad entera se reunió para despedirla.

(Fuente: Muro de Facebook del Museo de la Ciudad)
@municipalidadcdelu

Clima

El clima en la ciudad
28°
cielo claro
Humedad: 49%
Viento: 1m/s ESE
Máx: 28 • Mín: 28
28°
Mar
23°
Mie
24°
Jue
18°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

El 3 de noviembre de 1992 muere uno de los poetas mas grandes del folklore nacional: ARMANDO TEJADA GOMEZ

 (Mendoza, 21 de abril de 1929-Buenos Aires, 3 de noviembre de 1992)​ fue un poeta, letrista, escritor y locutor argentino, relacionado con la música...

Interés GeneralCultura

La muerte en la obra de Juan Rulfo (El llano en llamas y Pedro Páramo)

Quienes disfrutamos de la obra de Rulfo y seguimos su legado sabemos...

Interés GeneralCultura

Aniversario del nacimiento de una escritora entrerriana: María Esther de Miguel 

El 1 de noviembre de 1930 nace en Larroque, Entre Ríos, María...

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

Puro fuego: Julieta Lanteri y su lucha por los derechos de las mujeres

“Mi candidatura es una afirmación de mi conciencia que me dice que...