Los restos de Cipriano de Urquiza, el gobernador delegado y hermano del general Urquiza, descansan desde el año 1963 en el panteón del Dr. Martín Ruiz Moreno, pero, ¿Cómo llegó hasta este lugar?
Como dijimos, luego de ser asesinado en la ciudad de Nogoyá, los restos del gobernador delegado recibió sepultura en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen de esa ciudad, el día siguiente de su muerte
Años más tarde, y luego de la construcción del templo de la Inmaculada Concepción, en 1860, por orden de su hermano justo José, sus restos fueron trasladados a la Iglesia de Concepción del Uruguay con gran pompa y honor.
En ese mismo acto Urquiza hizo traer los restos de su padres que estaban sepultados en el cementerio de la Recoleta y de dos de sus hermanos, ya fallecidos, en efecto, fueron repatriados los despojos mortales de Josef de Urquiza, fallecido en 1829, de Cándida García, fallecida en 1844, y de dos hermanos Juan José, fallecido en 1855 y Ana, fallecida en el año 1827.
Con motivo de los varios arreglos que efectuaron en la Iglesia, la urna desapareció; fue más tarde hallada en el campanario, vacía, localizándose más tarde, el cráneo.
Eduardo de Urquiza, nieto de Cipriano, efectuó una larga tramitación apoyado por la Comisión de Lugares y Monumentos Históricos de Entre Ríos ,Filial Concepción del Uruguay; finalmente, se consiguió su entrega dándosele cristiana sepultura el 2 de septiembre de 1963.
Sus restos, fueron transportados en una cureña del ejército, cubierta por la bandera argentina, con los honores propios de un ex gobernador de la provincia.
Finalmente la cabeza de Cipriano de Urquiza fue colocada en el panteón de su yerno, Dr. Martín Ruiz Moreno, tumba que fuera declarada histórica por la Comisión de Lugares y Monumentos Históricos de Entre Ríos, por hallarse en ella los restos del distinguido historiador Ruiz Moreno.
Edición: Civetta, María Virginia y Ratto, Carlos Ignacio.
Fuente: Miloslavich de Álvarez, María del Carmen; “Hace un largo fondo de años, genealogía Uruguayense”, 1988.
Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 29/1/2024