CulturaLocalesPolíticaSociedad

Buscan nuevo director para el Museo Justo José de Urquiza. La situación del actual.

palacio san jose entrada ago 2017El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó una convocatoria para cubrir por concurso 10 cargos de directores de museos, entre ellos, el Palacio San José.

Cabe señalar que llama la atención, dado que el actual director del Palacio San José accedió al cargo por concurso en 1997 y –por ende-  ejerció la conducción del mismo los últimos 21 años.

Este lunes 28 de agosto, el Ministerio de Cultura lanzó la segunda convocatoria para cubrir cargos de directores de museos e institutos nacionales de Cultura, entre los que se encuentran el Museo Histórico Nacional, el Sarmiento y el Mitre, en la ciudad de Buenos Aires; el Museo Justo José de Urquiza, de Entre Ríos; el Histórico del Norte, en Salta, y la Casa Histórica de la Independencia, en Tucumán.

En las bases, según consignó la agencia Télam, se aclara que «es importante que los aspirantes puedan demostrar experiencia en gestión y especialización en materias afines al cargo».

Los dos parámetros figuraron en las bases del año pasado, cuando el mismo ministerio marcó su rumbo en la forma de realizar nuevas designaciones y eligió, así, los once primeros puestos por concurso. Sobre el nuevo llamado, se agrega: «La convocatoria a concurso, además de transparentar estos cargos públicos que antes eran elegidos de manera discrecional, resulta una oportunidad para profesionalizar la gestión y jerarquizar los cargos directivos».

A propósito, en una entrevista realizada la semana pasada, el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, afirmó: «No siempre los mejores gestores son los especialistas de cada una de las áreas, del mismo modo que [no siempre]los mejores directores para los museos temáticos tengan que ser los expertos, aunque ellos deban ser escuchados y tenidos en cuenta. La gestión requiere determinadas habilidades que son complementarias o distintas de las que tiene el especialista de un área. La capacidad de gestión se mide de acuerdo con determinados parámetros y la de un especialista se evalúa en función de otros. Lo que sería un error es administrar a espaldas de ellos».

El funcionario señaló como una rareza el caso de artistas que, paralelamente, pueden realizar una buena gestión de un organismo público. Como ejemplos de excepción a la regla dio dos casos: el de Alejandro Tantanián, actor, director y dramaturgo a cargo del Teatro Cervantes, y el del escritor Alberto Manguel, director de la Biblioteca Nacional.

Mientras tanto, Cultura Nación lanzó la campaña «Busquemos juntos a los nuevos directores», en la que no aparecen mencionados ni la experiencia en gestión ni el conocimiento del tema. «Es una oportunidad para profesionalizar los cargos directivos y fortalecer el vínculo de los museos con la comunidad», afirma, a la vez que invita a postularse antes del 15 del mes próximo, fecha de cierre de la preinscripción.

Hasta aquí, fueron ya elegidos por concurso los directores del Museo de Arte Decorativo, la Casa Ricardo Rojas, la Casa Natal de Sarmiento, el Cabildo de Buenos Aires, el Museo Roca, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y el Museo Malvinas, entre otros.

Con conocimiento del tema específico o no, ya se abrió la segunda etapa.

Hasta aquí lo informado por El Entre Ríos, cuya fuente es el diario La Nación..

La situación de Luis Cerrudo

Según informa el sitio Babel Digital, el actual director del Palacio San José, Luis Ángel Cerrudo, informó que desde Nación no reconocen el cargo por el que concursó y convocó a un nuevo concurso para cubrirlo. Afirmó que el nuevo director será decidido por el ministro de Cultura, quien “se manifestó como antiperonista”.

Cabe señalar que el actual director del Palacio San José accedió al cargo por concurso en 1997 y –por ende-  ejerció la conducción del mismo los últimos 21 años.

En este contexto –dice Babel-  Cerrudo denunció que el tribunal por venir estará conformado por dos expertos externos y tres funcionarios del Gobierno Nacional y que, no obstante, la decisión final será del ministro Avelluto, quien elegirá “sin necesidad de fundamentar”. “Así lo dice el reglamento”, expresó.

En este cuadro de situación, Cerrudo optó por retirarse y no participar por la renovación del cargo. “Entendiendo que el ministro Avelluto ya se ha manifestado como defensor de la Revolución Libertadora, antiperonista y perseguidor de Kirchneristas creo que hacer el esfuerzo de concursar un cargo y sabiendo de antemano que va a ser imposible, más allá de los méritos propios que uno pueda tener, formación y demás, acceder a la continuidad en el cargo, he decidido que acá hemos terminado”, denunció y anunció en diálogo con LT11.

 

 

Related Articles

LocalesDeportesPolíticaSalud

Concepción del Uruguay celebró con éxito la Maratón de la Mujer

Concepción del Uruguay vivió una jornada emocionante con la realización de la...

Interés GeneralCulturaEducaciónHistoriaLocalesPolíticaSociedad

Presentarán el libro “Desaparecida: en los ojos de Cecilia Viñas”

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad presentará este miércoles el...

LocalesCulturaEducaciónSociedad

“Mágica” tuvo gran convocatoria en Concepción del Uruguay

La iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia estuvo en...

LocalesCulturaEconomíaPolíticaSociedad

Por Bahía Blanca: Concepción del Uruguay participa de una gran movida solidaria

En la explanada del Centro Cívico continuará desarrollándose hasta este domingo 16...