NacionalesOtrosPolíticaProvincialesSociedad

BLANCA OSUNA: “EN EL MES DEL ORGULLO, AVANZAMOS EN LEYES DE IGUALDAD DE GÉNERO E INCLUSIÓN LABORAL”

La Diputada nacional se refirió al tratamiento, en la Sesión Especial de la Cámara de Diputados, de las leyes de Acceso al Empleo Formal para Personas Trans y de Equidad en la Representación de los Géneros en los Servicios de Comunicación. “El derecho al trabajo, a la información y la comunicación, desde una perspectiva de igualdad de género, es indispensable para construir una sociedad con mayor justicia social”, afirmó Osuna.

“Hoy las mujeres y las disidencias sexuales damos un paso más en la conquista de derechos, aportando una legislación que recupera luchas históricas, levanta las banderas de compañeras como Diana Sacayán y Lohana Berkins, y retoma la decisión del presidente Alberto Fernández, mediante el Decreto N° 721/2020 que fijó el cupo laboral en el sector público nacional”, apuntó la Legisladora nacional del Frente de Todos. “Esta Ley que estamos tratando, en el Mes del Orgullo Lgbtttiq+, incorpora al trabajo formal, tanto en las modalidades de contratación pública como privada, a travestis, transgéneros y transexuales”, destacó Osuna.
“Además del paso gradual y sostenido de inclusión laboral, la Ley establece la obligación de distintas acciones estatales de concientización, aporta a la erradicación de las diversas formas de discriminación y violencias por identidad de género u orientación sexual, promueve la igualdad de condiciones, fija incentivos y beneficios para fomentar la contratación en el sector privado, y estipula la prioridad de contrataciones estatales a empresas que incorporen personas trans”, detalló la Diputada nacional, sobre la Sesión donde se tratan además las leyes de Consenso Fiscal, Zona Fría y ratificación de acuerdos y convenios sobre educación, cultura y seguridad social con República Dominicana, México e Israel. “También incorpora la capacitación y formación, fomenta la creación de cooperativas de producción y promueve un régimen de líneas de créditos”, profundizó.
*Paridad de género en los medios*
“La Ley de Equidad en la Representación de los Géneros en los Servicios de Comunicación promueve paridad, desde una perspectiva que incluye la diversidad sexual, y que alcanza a todos los medios, en sus diferentes plataformas, sean públicos o privados”, apuntó Osuna sobre el tratamiento de la normativa que establece que los medios de comunicación operados por prestadores de gestión estatal quedan sujetos al régimen obligatorio y los prestadores de gestión privada con o sin fines de lucro al régimen de promoción, con una representación en una proporción no inferior al uno por ciento (1 %) de la totalidad de su personal. “También acá se plantean herramientas que fomenten al sector privado, como la preferencia en la asignación de publicidad oficial, mediante la creación de registros y la implementación de certificados”, agregó la Presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación.
“Son medidas que apuntan al derecho al trabajo, a la justicia social y a la igualdad, abordadas desde los derechos humanos, con el objetivo de dar respuesta a deudas históricas y aportar en la construcción de una conciencia social que fomente cambios culturales, modifique las formas de vincularnos y derrumbe estereotipos”, finalizó.

Clima

El clima en la ciudad
15°
cielo claro
Humedad: 78%
Viento: 3m/s ENE
Máx: 15 • Mín: 13
20°
Mie
18°
Jue
19°
Vie
19°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesPolíticaSociedad

Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto número 140

La organización lo anunció en redes sociales y convocó a una conferencia...

NacionalesEconomiaIndustriaPolíticaSociedad

La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos

Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema...

NacionalesEconomiaIndustriaPolíticaSociedad

A un año de la vigencia del RIGI, la lluvia de inversiones no aparece ni en los pronósticos

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue propuesto para...