LocalesPolíticaSociedad

Balance de los primeros seis meses del Hogar de Protección de Mujeres: Hubo tres intervenciones.

En diciembre de 2018, la Municipalidad de Concepción del Uruguay puso en funcionamiento el Hogar de Protección Integral para Mujeres en Situación de Violencia “Nuevo Amanecer”. La coordinación del Consejo Municipal de la Mujer realiza un balance positivo a seis meses de la inauguración del Hogar, cuya finalidad es brindar protección, albergue, contención y atención interdisciplinaria temporal a mujeres víctimas de violencia, y a sus hijos o niños a cargo menores de 18 años. También brinda estos servicios a mujeres trans.

Hasta el momento fueron alojadas 3 mujeres solas. “En dos de las intervenciones tuvimos excelentes resultados y continuamos el seguimiento. Periódicamente las citamos para que vengan al Hogar para conocer su evolución. Las experiencias han sido buenas porque en los dos casos pudieron romper el ciclo de la violencia, reencaminarse en sus vidas y revincularse con sus hijos”, explicó María Sol Álvarez, coordinadora del Consejo de la Mujer.

En cuanto a la tercera mujer, continúa alojada en el Hogar, y la evolución del caso está en pleno desarrollo.

Equipo interdisciplinario

Las mujeres que ingresan al Hogar trabajan con un equipo integrado por la Coordinadora, una trabajadora social, una abogada y una psicóloga. “Ellas son encargadas del plan de acción y el informe de riesgo de las mujeres alojadas, y de los menores en caso de que también estén alojados”, detalló Álvarez.

Además trabajan 6 operadoras en horarios rotativos durante las 24 horas. Ellas son encargadas de acompañar a la mujer en tareas cotidianas y en caso de tener que realizar trámites o actividades fuera del Hogar.   También es tarea del equipo interdisciplinario fortalecer las redes y los vínculos sociales de las víctimas, favoreciendo que ellas puedan reencontrarse con su entorno familiar o social. Se busca que el trabajo del equipo contribuya al empoderamiento de las mujeres en el desarrollo personal y laboral.

Ingreso al Hogar

El ingreso de las mujeres es dispuesto mediante oficio judicial, “esto significa que la mujer previamente debe haber realizado la denuncia en alguna de las comisarías, en los Juzgados de Familia, Fiscalía o Ministerio Pupilar. No obstante, si existe algún factor que le impida a la mujer hacer la denuncia, se valora la posibilidad de ingresar al Hogar con el compromiso de que haga la denuncia ni bien esté en condiciones”.

La denuncia es importante al ser la única forma de que la causa se judicialice y la mujer cuente con medidas de seguridad, tales como la restricción perimetral o la instalación del botón antipánico. El ingreso es voluntario, de hecho hubo dos casos derivados por la Justicia pero las mujeres no quisieron ingresar en el hogar, voluntad que debe ser respetada.

(Fuente: Dirección de Comunicación Ciudadana – Municipalidad de Concepción del Uruguay)

Clima

El clima en la ciudad
13°
nubes
Humedad: 94%
Viento: 1m/s OSO
Máx: 13 • Mín: 12
16°
Mie
16°
Jue
18°
Vie
18°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSaludSociedad

Realizarán una jornada sobre el buen trato a las personas mayores

La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, con el...

LocalesCulturaSocialesSociedad

AGASAJO DE LA COMISIÓN DE ASOCIADOS DEL BANCO CREDICOOP AL PERIODISMO 

Este viernes se compartió con colegas un agasajo por el día del...