NacionalesEconomiaPolíticaPrincipalesSociedad

Atraso cambiario: la salida de turistas saltó un 75% en enero

El dato, que se suma al número del Indec que informó el menor superávit de bienes de la gestión Milei, sugiere un alza en el rojo de cuenta corriente cambiaria, que ya lleva siete meses de vigencia

Si la cuenta corriente cambiaria mantuvo entre junio y diciembre una racha de siete meses en rojo, de la mano del atraso del dólar, que además de potenciar al turismo al extranjero y tumbar las entradas de viajeros del exterior, también impulsó a las importaciones de bienes, enero apunta a ser un mes algo más intenso en ese déficit: tanto por los servicios, como mostró el informe del Indec de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) correspondiente a enero, como por los bienes, como reflejó el informe también del Indec del Intercambio Comercial Argentino (ICA), con un superávit comercial de apenas USD142 millones, el más pequeño de la gestión actual de Gobierno.

El ICA, por cierto, refleja el base devengado a partir de las declaraciones juradas de Aduana. Es decir: no muestra los dólares efectivamente salidos e ingresados en la economía local, sino los asientos contables. Deja afuera, por caso, las deudas comerciales y los pagos que se patean hacia adelante. Desde la consultora PxQ adelanteron que por ejemplo, tomando en cuenta que el 20% de las exportaciones locales no ingresan en divisas al mercado oficial, sino al CCL por el incentivo del dólar blend, el impacto en el balance cambiario será aún mayor.

 Fortísimo crecimiento
 Fortísimo crecimiento

La consultora dijo sobre la cuenta bienes: “El resultado es inquietante dado que si se ajusta el cobro de exportaciones por el esquema de liquidación 80-20% para exportadores, el resultado comercial cambiario de enero arroja un déficit cercano a USD1.100 millones. Este sería el peor resultado desde que se publica la serie, en 2003. Enero es el octavo mes consecutivo con déficit de cuenta corriente, lo cual parece ser una característica definitoria del nuevo programa económico, que obliga a monitorear de manera permanente la disponibilidad de crédito externo”.

Es decir, vale esperar un rojo de cuenta corriente más pronunciado en enero. El dato lo publicará el BCRA el viernes 28 de febrero. Desde PxQ agregaron acerca de ese déficit que es eso lo que define la necesidad del Gobierno de acceder a desembolsos del FMI, a mayores préstamos de los bancos al sector privado y de una baja del riesgo país por ahora esquiva para llegar a los mercados de deuda: “El programa económico de LLA es entonces dependiente del ingreso de divisas, principalmente en cabeza del sector privado hasta que el Soberano logre recuperar el acceso al mercado internacional de capitales. La tendencial apreciación del peso profundiza esta dinámica. El mejor ejemplo es el resultado comercial de enero y el incremento en los préstamos con tarjeta de crédito en moneda extranjera (un proxy del gasto de los argentinos en bienes y servicios del exterior)”.

(fuente: https://www.baenegocios.com/)

Clima

El clima en la ciudad
19°
cielo claro
Humedad: 59%
Viento: 3m/s NE
Máx: 19 • Mín: 16
26°
Jue
28°
Vie
29°
Sab
30°
Dom
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesOpiniónPolíticaSociedad

Miserias y grandezas en el adiós a Francisco

Por Sara Liponezky.   – Milei no llegó a la despedida del...

NacionalesHistoriaInterés GeneralSociedad

La caballería entrerriana y los aprestos para partir al Paraguay

por Ruben Bourlot – El 26 de abril de 1865, respondiendo a...

Interés GeneralNacionalesNovedadesSociedad

Más del 80% de la sociedad no confía en los medios de comunicación

Los especialistas señalan la “ruptura de un pacto de verosimilitud” entre las...