EL CANDIDATO PRESIDENCIAL NO EXIGIÓ NI IMPUSO NOMBRES.
“Este era un cierre particularmente difícil porque no era un cierre entre dos sectores en pugna – comenzó diciendo Alberto Fernández en diálogo con Radio Con Vos – la conformación de esas listas, la haga quien la haga, era de una dificultad enorme. Estuve al tanto de todo lo que se iba resolviendo”.
“Los presidentes no construyen las listas, las listas son discusiones de política territorial. Hablé con (Gustavo) Bordet para ver como armábamos la lista pero, el que manejaba el diseño de la lista, era Bordet – remarcó – es razonable que sea así porque son los representantes de los pueblos de esas provincias y quiero que sea así, porque la Argentina es un país federal, seguimos declamando el federalismo y no nos portamos como tales”.
“Quiero que los entrerrianos elijan de acuerdo a la lógica entrerriana, el secreto de que me acompañen es que los convenza de mi política, no que los ponga con el dedo, no quiero súbditos, no quiero diputados que levanten la mano porque yo mando, quiero levanten la mano porque lo que digo es razonable. Toda la vida entendí la política así, ahora resulta que está mal, resulta que tengo que tener un montón de amanuenses que hagan lo que digo, ese es el Parlamento que quieren – se preguntó el precandidato a presidente del ‘Frente por Todos’ – yo no quiero eso”.
“No llamo a los gobernadores y les exijo: ‘poné a fulano o dejo de mandarte dinero’, no lo hice, ni lo voy a hacer, lo que voy a hacer es convencerlos, que es la mejor de las conducciones, debatir con ellos, no exigirles ni imponerles, de imposiciones está harta la Argentina”, sostuvo Alberto Fernández entrevistado por Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase en Radio Con Vos.
(FUENTE: RADIO LA VOZ)