EconomiaNacionalesPolíticaSociedad

ABRIL DEJÓ LA MAYOR FUGA DE CAPITALES DESDE EL FIN DE LA CONVERTIBILIDAD

dolares en fuga may 2018El periódico oficialista La Nación, con la firma de Javier Blanco publica un preocupante artículo respecto de la situación que está atravesando el país.

Salieron US$2241 millones por desarme de carteras; el déficit de la cuenta capital casi duplicó esa cifra

La Argentina sufrió en abril la mayor salida de capitales financieros en un mes de los últimos 17 años, lo que produjo el más alto egreso en la cuenta capital y financiera (por US$3939 millones) desde octubre de 2007 a la fecha. Ese fue el momento en que la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers dejó a la vista del mundo la dimensión que podía tener la crisis de las hipotecas en Estados Unidos.

Los datos surgen del balance cambiario que el Banco Central (BCRA) publicó ayer, una foto parcial (esa tendencia siguió y se profundizó en las dos primeras semanas de este mes) que explica la escapada del dólar en la plaza local y las dificultades que el Gobierno y el BCRA tuvieron para controlar la corrida contra el peso y el riesgo argentino.

El informe muestra que la cuenta cambiaria que registra el movimiento de capitales cerró con un rojo total de US$4273 millones, condicionada por los egresos netos de US$3939 millones del sector privado no financiero y de US$1672 millones del sector financiero, que fueron «parcialmente compensados por los ingresos netos de US$1488 millones que hizo el sector público» para tratar de minimizar los daños que la brutal salida de capitales estaba causando a la economía.

(fuente: La Nación)