Clementina, nacida en Francia, llegó a la Argentina en 1869. Fue esposa del doctor Agustín Mariano Alió, rector del Colegio del Uruguay, y se convirtió, casi por destino, en la fundadora y primera rectora de la Escuela Normal de Maestras, la primera del país. Durante veintiséis años dirigió la institución con temple, inteligencia y una fe profunda en la educación como camino para transformar el mundo.
Su muerte, ocurrida en Rosario el 18 de noviembre de 1916, conmovió a toda la provincia. Los homenajes se sucedieron: el duelo provincial, la capilla ardiente en la Escuela Normal, y el cortejo que la acompañó hasta el cementerio de la ciudad, entre flores, banderas a media asta y palabras que aún resuenan en la memoria.
Cada 2 de noviembre, en el Día de los Muertos, muchas culturas de América Latina recuerdan a sus difuntos con afecto y gratitud. Herencia del mundo prehispánico y mestizo, esta celebración entiende la muerte no como final, sino como continuidad: un diálogo entre quienes fueron y quienes seguimos aquí.
Desde el Museo de la Ciudad, evocamos hoy a Misia Clementina, educadora pionera y figura fundadora de nuestra historia. Su legado vive en las generaciones que formó, en las aulas que ayudó a abrir y en las imágenes que aún nos permiten volver a mirar aquel instante en que una comunidad entera se reunió para despedirla.
(Fuente: Muro de Facebook del Museo de la Ciudad)
@municipalidadcdelu