Por Juan Martín Garay (*) –
En Entre Ríos el nivel de participación del voto joven en las últimas elecciones nacionales de 2017 fue del 53%, mientras que provincias como Santiago del Estero y Formosa superaron holgadamente el 70%, aunque en Tierra del Fuego y Chubut los registros son apenas del 30%. El promedio total de participación de jóvenes entre 16 y 18 años en el país es del 52,88%. Los jóvenes representan el 35% de la población económicamente activa.
¿Cómo votaran en las próximas elecciones nacionales los jóvenes entrerrianos de entre 16 y 18 años que por la Ley de Ciudadanía nº26.774 del año 2012 gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República? Toda una intriga.
Desde su implementación en las elecciones nacionales legislativas de 2013 el padrón de jóvenes entre 16 y 18 años se ha duplicado. Lo que presenta todo un desafío para los estudios cualitativos y cuantitativos de opinión pública que van de la mano de diseños de nuevas estrategias comunicacionales. En materia electoral este tiempo requiere de mayor comunicación en el territorio y mayor territorio en la comunicación no tradicional, en discursos para redes sociales.
Toda campaña se divide en electores fieles a un espacio, los opositores al mismo, los persuadibles y los indecisos; en estos últimos se ubican los jóvenes entre 16 y 18 años, siendo un espectro humano con un peso electoral muy importante. El rechazo al conflicto dialéctico es la clave para no equivocar el mensaje, pues podría inhibir o neutralizar la mayor participación ciudadana de estos jóvenes.
Las nuevas realidades de este tiempo indican que las transformaciones sociales por medio del voto requieren -también- de poder escuchar a los jóvenes entre 16 y 18 años, porque al estar generándose una bisagra temporal para que las nuevas generaciones ingresen al centro de la política en la provincia de Entre Ríos, son ellos los que están llamados a protagonizar el tiempo que viene, son ellos los que nos pueden guiar a un futuro mejor.
(*) Concejal del Partido Justicialista / Presidente del Bloque de Concejales (PJ/FPV) de Concepción del Uruguay.
Fuente: Datos de la Cámara Nacional Electoral.