EconomíaLocalesPolíticaSociedad

Seguridad y Salud: Aportes municipales para Bomberos, Comando Radioeléctrico y El Edén

La Municipalidad de Concepción del Uruguay entregó este viernes aportes a instituciones y organizaciones de la ciudad. Lo hizo el intendente José Lauritto junto al coordinador general de Evaluación, Políticas Públicas y Control de Gastos, Fernando Picart.

“Son aportes que tienen que ver con necesidades y demandas de los uruguayenses, aportes que en algunos casos son establecidos por Ordenanzas municipales. Pero más allá de lo económico, queremos apoyar la acción de ustedes, los propios actores”, expresó el Intendente.

Pedro Bisogni, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, recibió el aporte fijado mediante Ordenanza como parte de las Tasas municipales. Además detalló las más de 400 intervenciones que tuvo el Cuartel en el año 2018, la gran mayoría relacionada a incendios, pero también intervenciones por accidentes domiciliarios y situaciones de riesgo en temporal. En tal sentido Lauritto agradeció y reconoció el trabajo de Bomberos durante la inundación y también “en cada situación de alerta por temporal, siempre respondieron como uno de los principales actores de la Junta de Defensa Civil”, señaló el Intendente.

Por su parte, Julio Santacoloma recibió  el aporte mensual que se entrega a Fundación “El Edén”, donde se trabaja en prevención de adicciones. “Tenemos 117 chicos en la Fundación, somos el único centro reconocido por Sedronar en la costa del Uruguay desde Zárate hasta Misiones, y eso hace que del total de chicos en la comunidad terapéutica, solamente son 40 de Concepción, el resto viene de diferentes localidades de la zona”.

Por otra parte, la Asociación Apoyo al Comando Radioeléctrico, recibió el dinero en el mismo concepto: el Fondo Especial creado por ordenanza y cobrado a través de tasas municipales. “Queremos destacar que la Municipalidad apoya a estas instituciones, porque reconocemos que el esfuerzo debe ser de todos, y acá hay mucho trabajo voluntario. La seguridad y la salud son potestad del gobierno provincial, pero son también un reclamo de los uruguayenses y nosotros no podemos estar al margen, por eso el apoyo es un compromiso de gestión”.

(fuente: Municipalidad de Concepción del Uruguay – Comunicación Ciudadana)

Related Articles

LocalesSocialesSociedad

Concepción del Uruguay se une al duelo mundial por la muerte del Papa Francisco

Pueblo y Gobierno de Concepción del Uruguay participa del dolor que vive...

Interés GeneralLocalesOpiniónSocialesSociedad

Un pensamiento ante la Pascua del Papa Francisco

Por Pbro. Gregorio Agustin Nadal Zalazar   –       Esta Pascua nos...

LocalesObra PúblicaPolítica

Ejecutan la obra dispuesta por la Municipalidad en plazoletas del Bv. Yrigoyen

Se está desarrollando la obra de accesibilidad y finalización de plazoletas del...

Interés GeneralLocalesSocialesSociedad

El testimonio del sacerdote entrerriano que fue bendecido por el Papa Francisco

El presbítero Gregorio Nadal, de la Basílica de la Inmaculada Concepción, compartió...