NacionalesEconomiaIndustriaPolíticaPrincipales

Sector textil en crisis: se derrumbó 18% en agosto y en un año ya se perdieron 5.000 empleos

La actividad textil registró en agosto una contracción muy superior al promedio industrial, mientras que la capacidad instalada apenas alcanza el 41,5%. El empleo formal se redujo a 108.000 puestos.

La industria textil argentina atraviesa una de sus peores crisis del último tiempo. Según el informe mensual de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), la actividad del sector se desplomó 18,1% en agosto respecto al mismo mes de 2024, superando ampliamente el 4,4% de contracción que registró el promedio de la industria nacional.

Además, la caída también es superior a la caída interanual de julio, que fue de 10,1%. Los números evidencian un panorama crítico que se profundiza mes a mes. El uso de la capacidad instalada textil se ubicó en apenas 41,5%, casi nueve puntos porcentuales por debajo del año anterior. En otras palabras, más de la mitad de la capacidad productiva del sector permanece ociosa.

Caída del empleo y contracción en los precios
El deterioro también impacta de lleno en el mercado laboral. En julio de 2025, los sectores de textiles, confección, cuero y calzado contabilizaron 108.000 empleos formales, lo que representa una reducción de 5.000 puestos respecto al mismo mes de 2024. Se trata de una tendencia de contracción sostenida desde febrero del año pasado.

La industria textil no solo es golpeada por la caída del consumo sino también por el aumento de las importaciones.
La industria textil no solo es golpeada por la caída del consumo sino también por el aumento de las importaciones.

En materia de precios, el informe revela que en septiembre los productos textiles aumentaron 19,7% interanual, marcadamente por debajo de la inflación general (31,8%). En la misma línea, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del rubro subió 19,7%, frente al 25,5% del resto de la industria. Los datos confirman que, pese al contexto adverso, el sector mantiene variaciones moderadas en sus niveles de precios.

Algodón: producción en rojo
El eslabón primario del sector textil tampoco escapa a la crisis. Según el Semáforo de Economías Regionales de Coninagro, la producción de algodón registró un empeoramiento durante septiembre. Los precios al productor crecieron apenas un 10% interanual, muy por debajo de la inflación, mientras que la producción de la campaña previa cayó 15%.

En el sector de comercio exterior también se profundizó el deterioro: las exportaciones se redujeron 12% en los últimos doce meses y las importaciones se dispararon 119%, lo que erosiona la competitividad del sector y explica su paso a zona crítica.

(fuente: https://www.ambito.com/)

Clima

El clima en la ciudad
16°
cielo claro
Humedad: 74%
Viento: 2m/s ESE
Máx: 15 • Mín: 15
34°
Sab
25°
Dom
25°
Lun
34°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesPolítica

Inconsistencia de un fallo

por Aleardo Laría   – El fallo de la Sala IV de la...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

Endeudarse, quemar ahorros y vender pertenencias: las estrategias para llegar a fin de mes

La situación surge de un estudio realizado por el Indec. El 50,9%...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

La inflación de octubre en América del Sur fue veinte veces menor a la de Argentina

El promedio de la inflación de octubre en América del Sur fue...