Ulises Daniel Ferrero, dialogó sobre los alcances de este programa provincial que se realiza en Concepción del Uruguay.
Con participantes de los 17 departamentos entrerrianos, la edición 2023 consta de una programación consistente en competencias deportivas en diferentes espacios y culturales en el auditorio Carlos María Scelzi, a cargo de las respectivas Secretarías del Gobierno entrerriano.
Precisamente en nombre de esa última área, Ulises Daniel Ferrero, señaló que “junto a nuestros abuelos estamos disfrutando de esta jornada con muchos talentos en las disciplinas: teatro, danzas, canto solista, pintura y fotografía. El objetivo es que nuestros adultos mayores se puedan expresar”.
“Esto es realmente hermoso y emocionante pues, a través del arte, se pueden contar historias bajo la consigna de esta edición: ‘Entre Ríos: mate y carnaval’, dijo.
Luego, consignó: “El jurado evalúa el espíritu de aquello que se quiere contar y que se acerque al lema reglamentario. Hay muchos talentos y emociones que se ven sobre el escenario, por lo que es un disfrute para todos”.
La agenda proseguirá hoy desde las 9:00 en el auditorio Carlos María Scelzi con las disciplinas culturales. En tanto que el quinto del club Regatas tendrán lugar las competencias de ajedrez, chin con, truco y escoba del 15; golf croquet, en el Predio Multieventos; lanzamiento al aro, en el Club Rocamora; newcom, en el Centro de Educación Física N°3 Profesor Hugo Mario La Nasa; orientación, en la Isla del Puerto; padel, en Miami Padel y Locos por el Padel; pesca, en el parador I de la Isla del Puerto; tejo, en el Predio Multieventos y el Club Lanús; y tenis de mesa, en el CEF N°3.
Cabe consignar que el cierre se concretará hoy, a las 14:30, en el Club Rivadavia con la elección de la reina y el rey de la edición 2023 y un show en vivo.

(fuente: La Calle)