El miércoles 6 de setiembre se conocieron las ocho ofertas de la licitación para la compra de cuatro cuerpos de semáforos nuevos para la ciudad. Se licitaron doce diferentes ítems y cada empresa cotizó para las diferentes propuestas, con un presupuesto de casi 800 mil pesos. Ahora la comisión evaluadora analizará las mejores propuestas.
“Hemos abierto la primera licitación para la compra de semáforos, hay otra en proceso para ampliar y en total serían seis cuerpos de semáforos que responden a pedidos de la comunidad para ordenamiento de tránsito y en algunos casos para seguridad y resguardo en el ingreso y salida de escuelas y del Hospital”, señaló Ricardo Vales, Secretario de Gobierno de la ciudad.
Los semáforos se colocarán en las intersecciones de Balbín y Lacava; Uncal frente al Hospital Urquiza y en el Acceso Norte en intersección con las escuelas de Villa Las Lomas Norte y de Colonia de Perfección Norte. Además hay otros dos pedidos y licitados, uno de ellos para la intersección de Yrigoyen y Díaz Vélez.
Pedido de escuelas
Uno de los semáforos más solicitados es el que se va a colocar en el acceso norte de la ciudad, en el denominado viejo camino a San Justo, a la altura de la nueva escuela de Villa Las Lomas Norte, inaugurada recientemente. Allí los vehículos circulan a altas velocidades, hay mucho tránsito pesado, y el ingreso y salida de la escuela y del barrio de 62 viviendas ubicado detrás, lo volvieron un lugar de mucha peligrosidad. El mes pasado se colocó en esa zona la señalética para advertir a los automovilistas y ahora se colocará un semáforo.
También se colocará un cuerpo de semáforos en la Escuela 6 “Manuel Belgrano” en Colonia Perfección Norte. Es en el mismo acceso norte de la ciudad, pero a pocos metros de la intersección con Ruta 14, es decir hacia el oeste de la ciudad.
“Es mucha la cantidad de chicos que ingresan y salen de las escuelas y el tránsito genera un peligro importante. Estos semáforos se van a aplicar con pulsadores para que los docentes puedan controlar también el tránsito durante la entrada y salida de la escuela, que son los horarios de mayor movimiento en las intersecciones”, señaló Ricardo Vales.
(fuente: Municipalidad de Concepción del Uruguay – Comunicación Ciudadana)