El Intendente José Eduardo Lauritto entregó un aporte económico a la Universidad Popular tendiente a contribuir con el funcionamiento del centro de Formación Profesional que recibe anualmente a más de 500 alumnos que estudian en los veintidós cursos que allí se dictan tanto desde lo teórico como de los cursos prácticos.
Se debe considerar que en el establecimiento que funciona de 18 a 22 en el edificio de la Escuela N° 1 Nicolás Avellaneda se encuentra próximo a celebrar sus 80 años de funcionamiento sin recibir aporte económico alguno del gobierno provincial o nacional. Sus alumnos abonan una pequeña cuota la que debe destinarse a los humildes honorarios que perciben los profesionales que dictan clases como al sostenimiento de la Institución.
“Este fue un año un tanto difícil para muchos de nuestros alumnos que no pudieron afrontar sus cuotas y esto generó algunas complicaciones en la administración de la Universidad Popular. Por esto este aporte viene a cubrir la cuota de esos alumnos y nos permitirá saldar algunas deudas del 2017 y poder invertir en arreglos de computadoras que se nos rompieron e incorporar equipamientos en los distintos cursos” señaló su rector Antonio Augusto Bernhardt quien se mostró sumamente emocionado por el aporte y el acompañamiento del Intendente en plano educativo.
“Lauritto conoce del esfuerzo del plantel docente y administrativo. En el año 2012 esta institución estuvo a punto de cerrarse y hoy recibe alumnos de toda la región. Este año egresaron 295 alumnos de los 497 que estudian en la Universidad” explicó el directivo.
Asimismo, le adelantaron al invitación para el lunes 4 de junio próximo a las 19 en el edificio de la Escuela Avellaneda en donde se realizará un acto para celebrar los 80 años de formación educativa y en donde se pretende rendir homenaje al primer concejo directivo conformado por vecinos de la ciudad que lucharon para que el entonces gobierno Nacional inaugure en Concepción del Uruguay una Universidad Popular que brinde formación y sobre todo posibilidad de estudiar a todos los ciudadanos uruguayenses.
(fuente: Municipalidad de Concepción del Uruguay – Comunicación Ciudadana)